Construida en las laderas de una montaña, entre las . Es el principal atractivo turístico del distrito. Toda el área de Moray se estima ocupa, como se indicó antes, unas 37 hectáreas, de las cuales solo 5 están ocupadas por las terrazas con cuatro círculos concéntricos. Aproximadamente a unos 7 kilómetros de Maras, unos 38 km al noroeste de Cusco y a una altitud aproximada de 3500 m.s.n.m. CAMINO INCA A MACHU PICCHU El Camino Inca clásico es el que conecta Machu Picchu con el resto del Imperio incaico. Sin embargo, ésta es la opción más costosa.Como dato interesante, durante el mes de agosto cientos de turistas y pobladores de las comunidades vecinas acuden a los andenes circulares de Moray para celebrar el Wata Qallariy o inicio del año agrícola.Los festejos incluyen danzas folclóricas relacionadas con la tierra, los productos y el trabajo agropecuario. Sin embargo, ésta es la opción más costosa.Como dato interesante, durante el mes de agosto cientos de turistas y pobladores de las comunidades vecinas acuden a los andenes circulares de Moray para celebrar el Wata Qallariy o inicio del año agrícola.Los festejos incluyen danzas folclóricas relacionadas con la tierra, los productos y el trabajo agropecuario. The consent submitted will only be used for data processing originating from this website. Fue en ese momento que se divulgó por primera vez de manera científica para el mundo.Previamente, y por mucho tiempo, se creyó que estas terrazas tenían funciones similares a la de un anfiteatro dedicadas a eventos de tipo deportivo, militar, cultural, etc.Años después surgió otra teoría, la cual ha tenido mayor acogida y es aceptada en la actualidad. Has good toilet facilities. Las temperaturas varían gradualmente de 20 °C en el centro (más caliente) a 15 °C en las terrazas superiores, emulando “en un solo lugar”, más de 20 zonas ecológicas con diferentes pisos altitudinales que normalmente se encuentran 1,000 m más abajo. 03/02/2020. Mediante este sistema consiguieron cultivar más de 250 tipos de vegetales. Este hecho permitió una cosecha de 8,7 toneladas de maíz, lo que estimaron sería suficiente para unas 45 personas.Asimismo, se determinó que en épocas anteriores en el sitio existían lagunas de dimensiones irregulares, que afectaron la superficie del lugar.Earls también reveló que había descubierto piedras verticales en los andenes, las cuales permitieron a los incas marcar los umbrales de sombra del atardecer durante los equinoccio y los solsticios, lo que implica que Moray era empleado también como observatorio solar.La primera fotografía aérea del sitio fue registrada en 1931 por el geólogo estadounidense Robert F. Shippee. Lugares espectaculares para practicar ciclismo en Perú, Los 7 mejores museos para visitar en Cusco. There will be tour guides available at all site within a 100 miles of Cusco and Ollantaytambo. En su totalidad, el complejo contendría veinte o más zonas ecológicas a escala. Sin embargo, lo que es cierto es que es un sitio fascinante que asombra a propios y extraños que visitan este lugar arqueológico. Para llegar al complejo arqueológico de Moray se tiene que tomar un transporte de la ciudad del cusco de la calle pavitos con dirección hacia el valle sagrado Urubamba que le costara s/.5 una vez tomada y rumbo Urubamba se tiene que bajar en el ramal de maras para tomar un auto colectivo que le llevara al complejo arqueológico de Moras donde podrá conocer un lugar. Debido a su posición abrigada, cada uno de estos andenes representa aproximadamente mil metros de altitud en condiciones normales de labranza. Sin embargo, Moray como sitio de investigación agrícola no es la única teoría que circula. Así y según estudios, en Moray los incas lograron cultivar más de 250 tipos de vegetales. El último tramo para llegar a Machu Picchu es en un viaje en bus desde Aguas Calientes. Las unidades circulares de Moray, están conformadas por andenes a manera de anillos concéntricos. walking around the Inca plaza and view the interior with its "Andean Baroque" alter. En Mitología inca podrás profundizar en el conocimiento de las costumbres de los incas.Significado de MorayEl nombre Moray se deriva de la lengua quechua, el cual se refiere a un área ocupada por las comunidades campesinas de Misminay y Kaccllarakay de esta región peruana, y señala, según las leyendas, que se trata de un “territorio tomado desde tiempos de terremotos”.Asimismo, la palabra de “Moray” está relacionada con la cosecha de maíz, llamado por los lugareños Aymoray, así como el está referido también al mes de mayo, que en quechua recibe el mismo nombre de Aymoray. Ello dio lugar a 20 distintos tipos de microclimas.Por otra parte, también se ha dicho que en el sitio se lograron nuevas variedades de plantas alimenticias, sobre todo la papa. Los cuatro andenes inferiores (1,2,3,4)[Sector I] son más húmedos y tienen temperaturas de suelo bajas debido a la mayor evapotranspiración del agua. Años después surgió otra teoría, la cual ha tenido mayor acogida y es aceptada en la actualidad. Centro arqueológico de Moray Cusco. Para conseguir que la cosecha produjera productos de calidad, se instauró el sistema de distribución del terreno en varios pisos en forma circular, de más de un metro y medio de profundidad, muy semejante a un anfiteatro hundido dentro de un hoyo. Entre los productos que se trabajaron en Moray destacan: Cada 8 de octubre, cientos de pobladores que habitan las comunidades vecinas a Moray concurren a los andenes circulares con el fin de celebrar el ‘Moray Raymi’ o la ‘Fiesta de Moray’. Las construcciones peruanas alcanzaron un nivel avanzado en ingeniería que sirvió como ejemplo para las futuras generaciones. Se puede acceder de uno a otro escalando piedras salientes o sarunas, que fueron enclavadas en la pared como apoyo para poder ascender o descender.El círculo más grande tiene 159 mt de profundidad y el promedio de altura de cada andén es de 1,8 mt.En cuanto al origen de las terrazas algunos estudios geológicos han revelado que Moray es el resultado de un tipo especial de depresión geológica que se ha identificado como “dolina”, ocasionada por la continua erosión por lluvias y aguas subterráneas.John Earls, antropólogo australiano y estudioso de Moray y sus andenes, ha señalado que un hecho que ha impresionado a los científicos es la precisión con se llevó a cabo la estructura geométrica de las terrazas agrícolas, así como su interconexión con otras construcciones.Según los investigadores, estas formaciones producto de las dolinas naturales, fueron extensivamente remodeladas para aprovechar mejor el paisaje erosionado por la acción del agua.Para dicha remodelación geométrica se habría requerido el transporte de cientos o miles de toneladas de tierra y roca, aun cuando el riego solo se utilizó 5,53 ha del área de andenes. Posee un espectacular mirador a unos 3.526 msnm, desde el cual se puede contemplar las bellezas de todas las terrazas de cultivo. El pago a la Pachamama es la parte más importante de esta celebración de emotiva escenificación inca de agradecimiento a la madre tierra por los productos y bendiciones recibidos. As this was one of our early stops, I watched my nailbed turn blue from lack of oxygen. Se sabe que en la época del Tahuantinsuyo Moray producía un 60 % del total de especies de verduras, más de 3 mil variedades de papas, maíz y muchas otras especies, además de servir como centro de aclimatación y domesticación de especies de plantas salvajes que fueron adaptadas al consumo humano; pero también para cultivar la hoja de coca, que en condiciones normales, no podría ser cultivada con éxito en este lugar. Ello dio lugar a 20 distintos tipos de microclimas.Por otra parte, también se ha dicho que en el sitio se lograron nuevas variedades de plantas alimenticias, sobre todo la papa. No Vale Sagrado dos Incas, está o sítio arqueológico de Moray, um local com terraços agrícolas que, à primeira vista, parecem anfiteatros. En algunos andenes se produjo una mayor concentración de humedad y evaporación, factores importantes y determinantes para experimentar con los cultivos y su resistencia a las lluvias.En Moray se identifican las siguientes terrazas de cultivo:Qechunyoq muyu o círculo grande por ser el andén concéntrico de mayores dimensiones, compuesto por 14 andenes y 7 con prolongaciones hacia el suroeste.Dos estructuras rectangulares, que se creen que fueron depósitos de semillas. Incluso hoy, los lugareños se reúnen una vez al año en octubre para celebrar Moray Raymi en el sitio arqueológico. Its historical importance is due to the fact that the ruins are remainings of the Killke and Inca cultures, including the ancient royal palace and farm of Inca Túpac Yupanqui. Complejo Arqueológico de Moray is located at: Maras, Peru. El pago a la Pachamama es la parte más importante de esta celebración de emotiva escenificación inca de agradecimiento a la madre tierra por los productos y bendiciones recibidos. Earls concluye que cada terraza en Moray reproduce las condiciones climáticas de diferentes zonas ecológicas del imperio incaico. ¿Cómo llegar Moray?Para llegar a Maras y Moray primero es preciso llegar al “ramal de Maras”, donde hay disponibilidad de vehículos que van de Urubamba a Cusco.En Cusco se ofrecen varias modalidades para llegar a Moray:Tour desde Cusco: Se contrata una excursión en la Plaza de Armas de Cusco o en sus alrededores, que ofrecen distintas agencias turísticas, en el que se incluye una visita a la localidad de las Salineras de Maras y otros lugares arqueológicos. Mediante estos vehículos se puede recorrer varias zonas del Valle Sagrado hasta llegar al complejo arqueológico.Contratar un taxi desde Urubamba o desde Cusco. Aunque no se sabe a ciencia cierta el origen del nombre de Moray, se presume que tuvo que ver con la cosecha de maíz llamada ‘Aymoray’, o con el mes de mayo llamado del mismo modo por los incas (mes de siembras en el calendario inca). Es posible que el cultivo más preciado que se desarrolló en este lugar, fuera de hoja de coca; la hoja sagrada de los incas. En este sector de este andén fue donde se realizó la mayoría de investigaciones. Este hecho permitió una cosecha de 8,7 toneladas de maíz, lo que estimaron sería suficiente para unas 45 personas. Su nombre procedería de tres palabras quechuas: la primera y segunda se refiere al 'Aymoray' (cosecha del maíz y mes de mayo). Se contemplan en el tanto el transporte como un guía turístico.Visita en utilizando cuatrimotos: Se rentan cuatrimotos, que ofrecen algunas de las agencias en Cusco. Aunque no se sabe a ciencia cierta el origen del nombre de Moray, se presume que tuvo que ver con la cosecha de maíz llamada Aymoray, o con el mes de mayo llamado del mismo modo, o quizás con la papa deshidratada conocida como Moraya. Verá lugares tan maravillosos como Moray. La mejor forma de visitar Moray es con un tour organizado que incluya las visitas a las salineras de Maras. Dichos microclimas ofrecen condiciones climáticas particulares, de acuerdo con la modificación precisa y puntual del clima de la zona teniendo en cuenta los diferentes factores ecológicos y medioambientales. Uno de los lugares más fascinantes que puedes encontrar en el Valle Sagrado: es Moray, un complejo arqueológico utilizado por los incas como centro de investigación agrícola. Universidad Católica del Perú. Moray. (adsbygoogle=window.adsbygoogle||[]).push({});Estos andenes de forma circular y concéntrica se ubicaban en un centro, que tenía una temperatura más alta, la cual se iba reduciéndose gradualmente hacia el exterior, lo cual permitía simular hasta 20 diferentes tipos de microclimas.Según los historiadores, la modalidad implementada en Moray podría haber servido para calcular la producción agrícola anual tanto del Valle del Urubamba como de diferentes partes del Tahuantinsuyo, que incluía principalmente las cuatro regiones en las que se encontraba dividido el imperio inca y que se fueron expandiendo por toda la región.Este cálculo de producción refuerza una teoría que algunos expertos han lanzado en cuanto que existía entre los incas una casta social de ingeniería, encargados de llevar a cabo los diseños y estimaciones de tantas obras de envergadura que se encuentran a lo largo del todo el imperio.Características de MorayDefinitivamente, la característica más sobresaliente de Moray es la configuración de las terrazas de cultivo en forma circular que identifica a los terrenos de cosecha, sin desmerecer la belleza natural de sus montañas, especies vegetales y animales que allí conviven.Gracias a su sistema de cultivo, el Valle Sagrado de los incas ha sorprendido a los lugareños y visitantes por la gran obra ingenieril agrícola que allí se implantó y que maravilla incluso a los expertos en la materia: Las terrazas circulares de Moray.Este lugar se halla a más de 3.500 msnm y está rodeado por montañas con un clima templado y seco con dos estaciones diferenciadas: temporada lluviosa con 22 ºC promedio y la seca con 21 ºC promedio.Se le consideraba un núcleo de tecnología agrícola, en virtud de que esta civilización habría logrado desarrollar una ingeniería propia de cultivo, basada en el legado recibido de diversas culturas, que los incas supieron modificar y adaptar a su entorno.Toda el área de Moray se estima ocupa, como se indicó antes, unas 37 hectáreas, de las cuales solo 5 están ocupadas por las terrazas con cuatro círculos concéntricos. En Moray puede llover en cualquier momento (especialmente de enero a marzo), por lo que es recomendable llevar un poncho para la lluvia. All Right Reserved. También observó que el sol golpeaba cada terraza en diferentes ángulos e intensidades . Su escenario tiene pisos en forma circular, como si fuesen un anfiteatro dentro de un hoyo. Complejo Arquitectónico de Moray, que posee un conjunto de terrazas . Ingapirca (palabra kichwa que significa 'muro o pared del inca') fue una zona . Uno de los más destacados es el Complejo Arquitectónico de Moray, que posee un conjunto de terrazas con distintos niveles y microclimas de acuerdo a cada uno de sus andenes. Explore different ways to experience this place. La metodología que aplicaron los incas para llevar a cabo el trabajo investigativo de agricultura resultó de gran utilidad para la comunidad. En Moray la temperatura varía según a la temporada del año, época de lluvias (octubre a marzo) meses donde se presencia la caída de lluvias con frecuencia, por lo tanto, el clima oscila entre los 20 °C durante los días y mientras tanto las noches 7 °C. La principal especie de planta cultivada en Moray fue la hoja de coca, la cual es oriunda de las regiones calurosas de la selva cusqueña. Los Glaciares Sagrados - Eco Aldea 586m. Los restos arqueológicos de Moray se encuentran ubicados a 7 km de Maras, en el Valle Sagrado de los Incas y a 38 km al noroeste del Cuzco. Moray es palabra quechua, nombra a un sector territorial ocupado desde tiempos inmemoriales por las comunidades campesinas de Mullak'as y Misminay, al norte y a seis kilómetros de distancia del pueblo de Maras. El Conjunto Arqueológico de Moray se encuentra a unos 31 kilómetros al noroeste de Cusco, a 51 kilómetros por carretera. I'm glad we decided to include Chinchero. Su propósito ha fomentado el debate entre antropólogos, arqueólogos y viajeros curiosos durante casi un siglo, pero persisten cuatro teorías populares. El pago a la Pachamama es la parte más importante de esta celebración de emotiva escenificación inca de agradecimiento a la madre tierra por los productos y bendiciones recibidos. Fue en ese momento que se divulgó por primera vez de manera científica para el mundo.Previamente, y por mucho tiempo, se creyó que estas terrazas tenían funciones similares a la de un anfiteatro dedicadas a eventos de tipo deportivo, militar, cultural, etc.Años después surgió otra teoría, la cual ha tenido mayor acogida y es aceptada en la actualidad. Moray es un complejo arqueológico que ocupa aproximadamente treinta y séis hectáreas. Categoría Hotel Seleccionar...HostalHotel 2 EstrellasHotel 3 EstrellasHotel 4 EstrellasHotel 5 Estrellas, Seleccionar...Página WebFacebookReferenciasAfichesOtros, ® 2016 Cusco Nave Agency. This unusual site has Inca foundations and lower walls and a 1572-1600 Colonial Catholic church constructed visibly on top. Mediante este sistema consiguieron cultivar más de 250 tipos de vegetales.En algunos andenes se produjo una mayor concentración de humedad y evaporación, factores importantes y determinantes para experimentar con los cultivos y su resistencia a las lluvias.En Moray se identifican las siguientes terrazas de cultivo:Qechunyoq muyu o círculo grande por ser el andén concéntrico de mayores dimensiones, compuesto por 14 andenes y 7 con prolongaciones hacia el suroeste.Dos estructuras rectangulares, que se creen que fueron depósitos de semillas. Moray es la palabra quechua que describe a “un territorio ocupado desde tiempos remotos”, por las comunidades campesinas de Mullak´as y Misminay. John Earls sostiene haber descubierto piedras verticales en las terrazas, las mismas que marcarían los límites de las sombras del atardecer durante los equinoccios y solsticios. Pero el recinto arqueológico por el tipo de arquitectura posee diversos microclimas, por lo tanto, fue óptimo para la investigación . We were there for several hours and went way out to the far side of the site, going down, down, down. La distancia desde Salineras de Maras hasta el Complejo Arqueológico de Moray es de aproximadamente 30 minutos. Los andenes circulares de Moray son una parada obligatoria para los turistas, sin duda este es uno de los tantos lugares en Cusco que puedes dejar de visitar con CUSCO NAVEL AGENCY ¡es un sitio de impacto! This number is based on the percentage of all Tripadvisor reviews for this product that have a bubble rating of 4 or higher. El sitio arqueológico Moray funcionaba como un centro de investigación agrícola en la región peruana del Cusco, llevando a cabo diversas experimentaciones con el fin de obtener mejores cosechas y, por ende, mayor producción en la época incaica. Antes de los incas, toda esa región estuvo poblada por varias etnias que, de algún modo, se sometieron y se integraron a los incas, aportando parte de sus conocimiento, lo que llevó a que se construyeran los inmensos andenes y sofisticados sistemas hidráulicos que se pueden apreciar por todo el lugar. Es posible de llegar a Moray a través del camino que parte del pueblo o directamente desde un desvío de la carretera principal. El complejo arqueológico Moray está Cercano a Cuzco se encuentra Moray, uno de los atractivos turísticos que tiene, contiene parte de la historia precolombina de los pobladores Incas. Estas terrazas concéntricas fueron construidas por los incas como laboratorio agrícola. This review is the subjective opinion of a Tripadvisor member and not of Tripadvisor LLC. Según las investigaciones, durante la época inca del Tahuantinsuyo, Moray producía un 60% del total de especies de verduras así como más de 3 mil variedades entre papas, maíz y muchas otras especies. It was also a lovely town and the ruins were set in an area with great views. We recommend booking Complejo Arqueologico Chinchero tours ahead of time to secure your spot. Moray fue construido específicamente en las laderas de las montañas entre las comunidades de Misminay y Mullacas en la región de Urubamba, provincia del Cusco. Tanto el pueblo como el complejo arqueológico se ubican aproximadamente entre los 3316 y 3385 metros sobre el nivel del mar. Para los estudiosos de este lugar, Moray era posiblemente un centro de investigación agrícola incaico donde se llevaron a cabo experimentos de cultivos a diferentes alturas, La disposición de sus andenes produce un gradiente de microclimas teniendo el centro de los andenes circulares concéntricos una temperatura más alta y reduciéndose gradualmente hacia el exterior a temperaturas más bajas, pudiendo de esta forma simular hasta 20 diferentes tipos de microclimas. También alberga el Complejo Arqueológico de Moray, donde andenes circulares o . Lo que vemos ahora del complejo arqueológico de Moray fue creado durante el reinado del Imperio Inca entre los siglos XII y mediados del XIV. You can easily combine your visit to "Chinchero" to other nearby sites as the "Salinas de Maras", the agricultural terraces of "Moray" and the awesome "Parque Arqueológico de . Este hecho permitió una cosecha de 8,7 toneladas de maíz, lo que estimaron sería suficiente para unas 45 personas.Asimismo, se determinó que en épocas anteriores en el sitio existían lagunas de dimensiones irregulares, que afectaron la superficie del lugar.Earls también reveló que había descubierto piedras verticales en los andenes, las cuales permitieron a los incas marcar los umbrales de sombra del atardecer durante los equinoccio y los solsticios, lo que implica que Moray era empleado también como observatorio solar.La primera fotografía aérea del sitio fue registrada en 1931 por el geólogo estadounidense Robert F. Shippee. La palabra Moray proviene de la lengua quechua, esta palabra describe a un “territorio tomado desde tiempos de terremotos” además se dice que la palabra de “Moray” también tiene que ver con la cosecha de Maíz, que fue llamado Aymoray, además con el mes de mayo llamado por ello a la papa deshidratada conocida como Moraya o Moray, realizado justo en los meses de mayo. Sin lugar a dudas, Moray es uno de los destinos obligatorios en su visita a Cusco. This number is based on the percentage of all Tripadvisor reviews for this product that have a bubble rating of 4 or higher. Ahora que ya sabes cómo llegar a Moray en Cusco, no te pierdas la oportunidad de conocer el complejo arqueológico de Moray, que recibe a visitantes todos los días del año, de 7 am a 5 pm. Moray en Cusco puede considerarse un laboratorio de cultivos: utilizaron las terrazas para crear microclimas y cultivar diversos productos. En este sector de este andén fue donde se realizó la mayoría de investigaciones.Simiyoc muyu, que tiene 7 anillos circulares y es el más deterioradoIntiwatana muyu, se ubica en la parte norte y tiene también 7 anillos circulares .Kuychi muyu, el cual es el más pequeño pues solo tiene 2 terrazas.Con su ingenio supieron perfeccionar y sacar un máximo de rendimiento a nivel de producción en todas sus tierras. Moray: Centro Arqueológico. What restaurants are near Complejo Arqueologico Chinchero? ¿Cuál era su función?Este sitio arqueológico de Moray se constituyó en un importante centro en el que se realizaban investigaciones agrícolas promovidas por los incas para un mejor aprovechamiento de los terrenos y obtener mejores cosechas.Moray tuvo como función primordial la de servir de laboratorio agrícola en el que se experimentaban con los ingredientes que alimentaron a generaciones y trabajaban con las tierras para acondicionarlas a los diferentes plantaciones que se realizaban, las cuales iban generando resultados diferentes según se iban modificando las condiciones de cada cosecha.Para conseguir que la cosecha produjera productos de calidad, se instauró el sistema de distribución del terreno en varios pisos en forma circular, de más de un metro y medio de profundidad, muy semejante a un anfiteatro hundido dentro de un hoyo.Además, se estima que la variación de temperatura puede llegar a 17 ºC desde la terraza más alta hasta la más baja.Esta distribución del terreno que se usó en Moray resultaba, no solo muy provechoso por los beneficios en cuanto a productos para la comunidad que allí que convivía, sino también porque brinda, aún hoy, un sorprendente paisaje natural digno de contemplación.Ello fue gracias a la impecable disposición de las terrazas que descienden hasta la explanada en el fondo, lo que proporciona al viajero una vista impresionante del sitio.Este centro de investigación fue uno de los más importantes de Cusco en materia agrícola, ya que en él se lograba a partir de varias pruebas que se efectuaban con cada planta, arraigar y habituar vegetales salvajes, ajenos al lugar, logrando adaptarlos al nuevo entorno natural, y que fueron cultivados de manera tal que pudieron ser aptos para el consumo humano.Algunos expertos han señalado que Moray ha sido considerado un invernadero experimental en el que el 60% de los productos, que fueron ambientados a su nuevo hábitat, son actualmente parte de la dieta alimenticia de cualquier humano.Por ejemplo, hoy en día, se cultivan allí papas, diversos granos, habas, cebada, trigo, así como maíz, entre muchas otras plantas. zona arqueológica está edificada en una depresión y tiene forma de un inmenso anfiteatro. This is the version of our website addressed to speakers of English in the United States. (adsbygoogle=window.adsbygoogle||[]).push({});Estos andenes de forma circular y concéntrica se ubicaban en un centro, que tenía una temperatura más alta, la cual se iba reduciéndose gradualmente hacia el exterior, lo cual permitía simular hasta 20 diferentes tipos de microclimas.Según los historiadores, la modalidad implementada en Moray podría haber servido para calcular la producción agrícola anual tanto del Valle del Urubamba como de diferentes partes del Tahuantinsuyo, que incluía principalmente las cuatro regiones en las que se encontraba dividido el imperio inca y que se fueron expandiendo por toda la región.Este cálculo de producción refuerza una teoría que algunos expertos han lanzado en cuanto que existía entre los incas una casta social de ingeniería, encargados de llevar a cabo los diseños y estimaciones de tantas obras de envergadura que se encuentran a lo largo del todo el imperio.Características de MorayDefinitivamente, la característica más sobresaliente de Moray es la configuración de las terrazas de cultivo en forma circular que identifica a los terrenos de cosecha, sin desmerecer la belleza natural de sus montañas, especies vegetales y animales que allí conviven.Gracias a su sistema de cultivo, el Valle Sagrado de los incas ha sorprendido a los lugareños y visitantes por la gran obra ingenieril agrícola que allí se implantó y que maravilla incluso a los expertos en la materia: Las terrazas circulares de Moray.Este lugar se halla a más de 3.500 msnm y está rodeado por montañas con un clima templado y seco con dos estaciones diferenciadas: temporada lluviosa con 22 ºC promedio y la seca con 21 ºC promedio.Se le consideraba un núcleo de tecnología agrícola, en virtud de que esta civilización habría logrado desarrollar una ingeniería propia de cultivo, basada en el legado recibido de diversas culturas, que los incas supieron modificar y adaptar a su entorno.Toda el área de Moray se estima ocupa, como se indicó antes, unas 37 hectáreas, de las cuales solo 5 están ocupadas por las terrazas con cuatro círculos concéntricos.
Segunda Especialidad En Industria Del Vestido,
Agencias De Turismo En Chiclayo,
Fuentes Materiales Del Derecho Ejemplos,
Derecho Constitucional Libros,
Es Necesario Hacer Tesis Para Graduarse,
Segunda Especialidad Psicología San Marcos,
Desarrollo Económico Y Desarrollo Humano Diferencias,