Elevar el rendimiento académico logrando las siguientes metas: GRADO META 1° Uso adecuado del lenguaje científico 2° Desarrollo del pensamiento creativo, habilidades y destrezas 3° Uso adecuado de los instrumentos y materiales de laboratorio 4° 5° Desarrollo del pensamiento crítico y toma de decisiones Se busca lograr que el estudiante logre una nota de 15 o superior a esta. Produce reflexivamente diversos tipos de textos orales según su propósito comunicativo, de manera espontanea planificada, usando variados recursos expresivos. Se realizara acciones de sensibilización en la comunidad educativa para la mejora de los aprendizajes en forma permanente. Taller de formación en la fe para los padres de familia. Oficial por el Ministerio de Educacion de la Republica de Peru dejamos para descargar varios ejemplos de Modelo del Plan de Mejora de los Aprendizajes validos para 2022 en formato PDF y en formato WORD. Y en general el área de Educación Religiosa enfatiza además, los valores y propuestas que forman parte del proyecto de Dios para la humanidad: la dignidad, el amor, la paz, la solidaridad, la justicia, la libertad, y todo cuanto contribuye al desarrollo de todos y cada uno de los miembros de la gran familia humana.  Orientarlos y acompañarlos (si el estudiante lo permite) en todo este proceso. Desarrollar alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas del entorno como: Universidad cesar Vallejo, centro de salud Micaela Bastidas, Municipio de Ate, Centro cultural de Ate, Policía Nacional, Fiscalía, Ugel Nº 06, etc VIII.9. GRADO 2DO. El desarrollo de conocimientos a través del metaplan La construcción de líneas de tiempo mapas conceptuales, rompecabezas, crucigramas con el uso de las Tics. Compromiso de los padres para que ayuden a sus hijos en el cumplimiento de sus deberes escolares. solo sacundaria  Enseñarle a ser responsable con las tareas. - Poner en práctica todo lo que se ha propuesto para así mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos. DESCARGAR DOCUMENTOS: . Participación de todos los grados en secundaria de las pruebas supérate con el saber. 1.3.  Actualizar la currícula en la I.E.de acuerdo a los nuevos conocimientos y necesidades de los alumnos en el área de informática  Exposición de trabajos  Las estrategias en Informática son más Visuales para ilustrar las explicaciones. Comprender la idea general y las in­ formaciones específicas más relevantes de textos orales emitidos cara a cara o por medios audiovisuales sobre asuntos cotidianos, si se habla despacio y con claridad.  Revisarle los cuadernos, sentarnos a trabajar con ellos para mejorar los errores. Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en diferentes situaciones comunicativas, mediante procesos de escucha activa, interpretación y reflexión. Comprende diversos tipos de textos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Objetivo general; Promover, organizar, ejecutar y evaluar acciones pertinentes y efectivas para mejorar los aprendizajes de los estudiantes de Educación Básica, en los diferentes grados y áreas del Nivel Primario y Secundario de nuestra IE.  Participar en los talleres de implementación de material didáctico. 50 3 628KB Read more.  Buen uso del tiempo libre  Inteligencias múltiples. Desarrolla sus ideas utilizando conectores. Es así que desarrollaremos aprendizajes que lleven al alumno a su primer contacto y futuro encuentro con Dios, reconociendo en El que es nuestro único Dios y Salvador y que tiene un Plan para cada uno de nosotros por tanto se busca que los estudiantes respondan al amor de Dios con su testimonio de vida y práctica continua de los valores evangélicos, optado libremente por ellos. El presente Plan de mejora de los aprendizajes en el aula, pretende proporcionar un marco general que integre los objetivos, nacionales y los propios de la comunidad con los específicos de cada centro educativo. plan de mejora de la ie nivel secundario 2013 hoy el perú tiene un compromiso: mejorar los aprendizajes todos podemos aprender, nadie se queda atrás movilización nacional por la mejora de los aprendizajes "año de la inversión para el desarrollo rural y seguridad alimentaria" plan anual de mejora de los aprendizajes i. datos informativos: 1.1. SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA. PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS 8.  Elaboración y exposición d materiales lúdicos que fortalezca el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos en el área. Identificar a los estudiantes con estas clases de problemas, poner en conocimiento a la subdirección para ser derivado al departamento de psicología. INGLÉS 4. GRADO 4TO. Año. ),  Segundo Grado: desarrollar capacidades de creatividad con los conocimientos de programas para Diseño gráfico. Por todo ello, el Plan de Mejora debe detallar: Coherencia de las .  Módulos de aprendizajes sobre temas de pandillaje. Equipo Primaria por grado Docentes primaria y Secundaria por área secundaria Jornada de reflexión: Definiendo planes de mejora y compromiso para Comunidad educativa: el logro de los aprendizajes. CERRAR . Realizar capacitaciones para los docentes en el manejo de estrategias de aprendizaje, evaluación, uso de las TIC aprovechando el Portal PeruEduca, en horarios que no afecten las horas efectivas y coordinando con instituciones aliadas. Julio Alexander Parra Maldonado • 32k views Plan de mejora institucional Patricia Ximena Jiménez Tierra • 8.4k views Formulas educacion media Sec. COMPROMISOS Cada uno de los actores debe tener un compromiso para asegurar que todos aprendan y ninguno se quede atrás. En nuestra web puedes descargar planeaciones para secundaria de todos los grados para este ciclo escolar, todas adecuadas a los planes y programas educativos necesarios para que tu trabajo sea de calidad. Participando activamente en el proyecto “Road safety” Impulsar la educación científica y el uso de nuevas tecnologías educativas en la enseñanza del Inglés. PR OPOS TES DE M ILLORA DE L ' ED UC A CI Ó PÚB LICA Primaria: 2 - 3 semanas (DEP - DISER - DEIB) Secundaria: 3 - 5 semanas (DES - DISER - DEIB) DEBA 2 a 4 semanas DEBE: 2 semanas (PRITE y CEBE) - Las experiencias de aprendizaje son posibles de ser desarrolladas desde la diversidad local, regional, nacional o mundial, A continuación te presentamos la presentación sobre la planificación Anual 2022. IX. ARTE 5. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. 2. : : : : : 13.02 12.97 13.74 12.67 12.73 Año 2013  1º  2º  3º  4º  5º Sec. Los avances. Nos comprometem os en el desarrollo de sus capacidades enfocado en el Evangelio de Jesús que es una mirada al ser humano integro, con sus dificultades y sus virtudes. Modelo de plan de mejoras de aprendizaje 2022 febrero 22, 2022 Docente21 0 comentarios. plan de mejora de la ie nivel secundario 2013 hoy el perú tiene un compromiso: mejorar los aprendizajes todos podemos aprender, nadie se queda atrás movilización nacional por la mejora de los aprendizajes "año de la inversión para el desarrollo rural y seguridad alimentaria" plan anual de mejora de los aprendizajes i. datos informativos: 1.1. Directora de la I.E.P.V.A. Modelo de plan de mejora SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA • 155.3k views Plan De Mejora Juan Carlos Fernández • 307.2k views ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT. .Incentivar a los estudiantes a mejorar sus relaciones interpersonales.  Estudiantes que tiene problemas familiares que influyen en el desarrollo de su aprendizaje, como resultado repiten el año. METAS DE LOS APRENDIZAJES POR GRADO 2013 TURNO 1° 2° 3° 4° 5° MAÑANA 15 15 15 15 15 TARDE 15 15 15 15 15 PROM. "AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION" INFORME Nº 0010-2015 IEPVA. Descargar material. Coordinador BEDA de Ed. • Mejorar su autoestima. Realizar evaluaciones permanentes en ambos niveles cada fin de trimestre articulando las diferentes grados y áreas, para los ajustes necesarios. IKIGAI PLAN DE MEJORA. FICHA DEL PLAN DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES 1. PLAN DE ACCION PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES ÁREA: HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA COORDINADOR(A): MOISES LOYOLA ASTETE INTEGRANTES:  AGREGAR A LOS QUE LLEVAN EL AREA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS APRENDIZAJES Presentación estadística de los resultados de aprendizaje por grado, sección y área curricular en el caso de primaria y secundaria. 1.3. También se espera que estas se puedan introducirse en el proceso de enseñanza aprendizaje, facilitando la formación de competencias modernas y mejorando los logros educativos de los alumnos para fomentar la igualdad de oportunidades y compensar las desigualdades sociales. Se aplicara el diagnostico de estilos de aprendizaje de los estudiantes para aplicar adecuadamente los medios y materiales educativos a usar en su proceso de aprendizaje. Lograr visitar por lo menos una vez al año a los estudiantes que presentan dificultades en asumir responsabilidades como estudiantes y como personas. Se toma como modelo el proyecto "The perfect park" con el uso de CAN como permiso y CAN¨´T como prohibición. PLANTEAMIENTO DE . METAS DE LOGRO Nivel secundaria Nº 01 MATEMÁTICA 02 COMUNICACIÓN 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 VIII. Plan de clase. All rights reserved. Un plan de mejora no es más que la plasmación de un compromiso.Ni siquiera eso, es la manifestación de una intención de mejorar; de cambiar para ser más eficaces, para dar mejor servicio a nuestros alumnos; de avanzar hacia la calidad total.Un plan de mejora implica analizar la realidad del centro para mejorarla con las propuestas y el compromiso de todos los que forman parte de la . La utilización de métodos de participación masiva tomando como ejemplo los realitys y los concursos Master Cheff conocidos en el medio. • Elaborar el diagnóstico de estilos de aprendizaje, informar a los docentes del agrado para optimizar la preparación de material didáctico. De los PPFF  Estimular a nuestros hijos y apoyar siempre en sus tareas; reforzar su autoestima con palabras positivas: SI PUEDO  Implementación de biblioteca familiar acorde a la edad del alumno. ESTRATEGIAS Y ACCIONES 1. rosilia segura santiago de cali, 2017 PLAN DE ACCION PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES ÁREA DE TUTORIA COORDINADOR(A: GLORIA NIETO BUSTAMANTE INTEGRANTES: Tutores de las 26 secciones N° APELLIDOS Y Nombres 1 JORGE FLORES 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 GRADO Y SECCIÓN 1 “A” 1 “B” 1 “C” 1 “D” 1 “E” 2 “A” 2 “B” 2 “C” 2 “D” 2 “E” 3 “A” 3 “B” 3 “C” 3 “D” 3 “E” 3 “F” 4 “A” 4 “B” 4 “C” 4 “D” 4 “E” 5 “A” 5 “B” 5“C” 5 “D” 5 “E” TURNO MAÑANA La Orientación Educativaconstituye el proceso de ayuda sistemática y guía permanente,que contribuye a la formación integral de los estudiantes,para lo cual el docente requiere estar preparado, contribuye agarantizar el cumplimiento del derecho quetienen los estudiantes a recibir un buen tratoy una adecuada orientación, a lo largo desu vida escolar.Plan de acción para la mejora de los aprendizajes área de tutoría, se hará considerando el DCN y el Plan de trabajo de la Comisión de tutoría. Quinto año de secundaria: Establece relaciones de intercambio y afecto y aprende a resolver conflictos interpersonales armonizando los propios derechos con los derechos de los demás, en busca del bien común.  Motivar el aseo personal después de la clase. La coyuntura del COVID - 19, las demandas, retos y desafíos de la educación actual exigen en nuestro quehacer educativo asumir nuevas responsabilidades y compromisos respecto al logro de los . FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 7. Modelo de Plan de mejora de los aprendizaje - WORD 5 marzo, 2020 MAESTRO EFRAIN El presente Plan de mejora de los aprendizajes en el aula, pretende proporcionar un marco general que integre los objetivos, nacionales y los propios de la comunidad con los específicos de cada centro educativo. V. OBJETIVOS 5.1. En este primer paso debes identificar cuál es el proceso que necesitas mejorar. Sec.  Preparar las sesiones de aprendizaje por grado, en forma creativa, que desarrolle las habilidades psicomotoras de los alumnos. TUTORIA  Uso de las TIC  Uso de esquemas y mapas temáticos para el desarrollo de sus actividades de aprendizaje DEBILIDADES AMENAZAS Poca comunicación en el Problemas hogar sociales del entorno. directivos, docentes, PPFF, alumnos. MATEMÁTICA 2. (padres de los primeros grados)  Estudiantes con poco discernimiento crítico en cuanto a la Fe, quedan como resultado la afiliación a una secta. Pretendemos mejorar los aprendizajes aplicando: 1.- LA METODOLOGÍA EXPERIMENTAL, MÈTODO INDUCTIVO - DEDUCTIVO 2.- El trabajo en equipo 3.- Elaborando proyectos de investigación 4.- La comprensión lectora desarrollando los niveles de la comprensión 5.- Uso de las TIC 6.- Estrategias teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje 7.- Salidas de estudio Otros -Establecer horarios en bloques de 3 -1 horas en lo inmediato para facilitar el trabajo práctico -Aumentar las horas pedagógicas: 5 horas en 3°,4° y 5° COMPROMISOS Cada uno de los actores debe tener un compromiso para asegurar que todos aprendan y ninguno se quede atrás.  Desconocimiento de estrategias y técnica de aprendizaje  Falta de habito de lectura  Escaso desarrollo del pensamiento crítico  Escaso desarrollo del pensamiento matemático y razonamiento lógico  Desnutrición  Desintegración familiar  Influencia negativa de los medios de comunicación  Abandono familiar  Influencia negativa de los medios de comunicación. • Estar en formación permanente y conocer eldesarrollo del niño y del adolescente, la dinámicade grupos, estrategias de intervencióngrupal, funcionalidad y disfuncionalidad familiar,el autoconocimiento, entre otros temasfundamentales para su labor.  Apoyar a los profesores para el aprendizaje de nuestros hijos. COMUNICACIÓN 3. PLAN DE ACCION PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES ÁREA DE COMUNICACIÓN COORDINADOR(A): LOURDES MUÑOZ HERRERA INTEGRANTES: LOURDES MUÑOZ HERRERA LUZ CAM SEGURA LILIANA GUTIERREZ LEVANO AUSBERTA SALAZAR BASALDUA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS APRENDIZAJES Año 2012  1º  2º  3º  4º  5º Sec. Nos proponemos Preparar nuestras sesiones de aprendizaje a la luz de las nuevas tendencias de innovación pedagógica. 1.  Realizar reforzamiento a los alumnos del 1ero al 5to grado. Week 03 - Pre-Task Quiz - Weekly quiz Ingles III (10361) Novedades (ACV-S12) Tarea Virtual 2 - EP2 - CAF2; Info de economia 2semana; Normas 24 - descripción de tarea 2;  Trabajar en equipo con los docentes, alumnos y PPFF, para el logro de la mejora de los aprendizajes. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES RESPONSABLE IX.1. Resolución Ministerial N°0431-2012-ED Normas y orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2013 II.6. VIII.11. Objetivos Específicos:  Ejecutar acciones de Fortalecimiento de Capacidades de grado y área del nivel primario y secundario.  Estilos de vida saludable. Fecha inicio: Nov de 16 - 20 en Primer Quimestre. Matriz para priorizar la demanda educativa 2013 PROBLEMAS Bajo Nivel de logro en los aprendizajes Escasa practica de valores Escasa conciencia ambiental y cultura preventiva CAUSAS/FACTORES ASOCIADOS  Falta de hábitos de estudio. Constitucional en el año 2013, se promulgaron las leyes secundarias que han orientado la transformación del sistema educativo nacional en los años subsecuentes.En cumplimiento al artículo Décimo Segundo transitorio de la Ley General de Educación (LGE) se revisó el modelo educativo vigente, incluidos los planes y programas, los . iniciación cristiana iniciación cristiana la sexualidad. De los alumnos  Asumir nuestro verdadero rol de estudiantes. ANDRES A. CACERES-VS: DE : Prof. Darwin Willian, ORTIZ CHUNGA. El Método Demostrativo que mantendrá motivado al alumno en todas las etapas del proceso del aprendizaje. 26-abr-2017 - Planeaciones De Ingles Secundaria: Descarga Aquí tu Planeacion Didactica Ingles Secundaria Ciclo 2022-2023.  Gestionar la mejora de la infraestructura a fin de lograr un ambiente agradable para estudiantes. Plan de Mejora 19072019. Capacitación en metodología.  Mantener comunicación permanente con la profesora de mi hijo. Tercer año de secundaria: Se compromete en la construcción de un proyecto de vida, aprendiendo de sus propias experiencias a tomar decisiones y a asumir las consecuencias de sus actos a partir de la reflexión sobre los principales problemas que se dan en la sociedad. PERSONAL SOCIAL 8. DATOS INFORMATIVOS: DRE UGEL INSTITUCIÓN EDUCATIVA Dirección de la I.E CODIGO MODULAR código del local DIRECTORA ( e ) Periodo de vigencia DOCENTE GRADO 2. Relacionándolos con la competencia de área.  Finalmente, nos comprometemos prestar mayor atención a la aplicación de las estrategias metodológicas (Estrategias socializadoras, individualizadoras, personalizadora, de tratamiento de información) PLAN DE ACCION PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES ÁREA DE IDIOMAS - INGLES COORDINADOR(A): INTEGRANTES:    LOURDES CHAMORRO ESCOBAR LOURDES CHAMORRO ESCOBAR SITUACIÓN ACTUAL DE LOS APRENDIZAJES - Los estudiantes en el área de Ingles al finalizar el año académico 2013 muestran un promedio de 13.3 de 1ro. MODELO de PLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJES - 2020 FORMATO DE PLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJES - 2020 PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IES "JOSÉ 1. escuela lic. En este plan se realizan diversas actividades educativas que complementan, consolidan o enriquecen al estudiante. % CANT. olga buitrago salinas lic.  Organizar eventos deportivos.  Nos comprometemos a establecer dialogo permanente con los padres de familia. 4. GRADO 3ER. 2. INTEGRANTES: AGREGAR A LOS QUE ENSEÑAN EL AREA SITUACION ACTUAL DE LOS APRENDIZAJES Presentación estadística de los resultados de aprendizaje por Grado. Participando activamente en el proyecto “Road safety” Promover una gestión educativa eficiente y diferente, altamente profesional y desarrollada con criterios de ética pública y amplia participación. PLAN DE ACCION PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES ÁREA DE FORMACIÓN CIVICA Y CIUDADANA COORDINADOR : ARANDA SAAVEDRA .  Apoyar en la implementación del aula. Desarrollar acciones de Directivos acompañamiento pedagógico con enfoque crítico reflexivo dirigido a docentes en el marco del buen desempeño docente. GRADO 16 5TO. METAS DE ATENCION ALUMNOS PROFESORES PPFF Nivel Primaria Secundaria Primaria Secundaria Primaria Secundaria Mañana/Tarde 430/ 400 500/ 450 12 / 13 20 / 19 700 600 Total Parcial 830 950 25 39 700 600 TOTAL 1780 64 1300 VII. • Desarrollar un clima institucional favorablea la formación integral del estudiante conla participación de los miembros de la comunidadeducativa • Trabajar conjuntamente Directivos, docentes y PPFF buscando el bienestar del educando. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 01 . dicho análisis concluye que aunque todavía existen serios déficits, como la distancia entre los itinerarios formativos y su proyección laboral, la no obligatoriedad de movilidad internacional del estudiante y la escasez de asignaturas impartidas en inglés, los nuevos planes de estudio ya incorporan importantes directrices europeas que conciernen …  Realizar seguimiento a los alumnos que presenten dificultad. HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA 6. Esto significa que se tiene que desarrollar de una manera contundente seria, responsable, tanto para el alumno, el docente y el PPFF.  Acoge en su vida la ley moral cristiana y Grado y sección 1ro A 1ro B 1ro C 1ro D 1ro E 2do A 2do B 2do C 2do D 2do E Resultados de diagnostico 11.73 12.92 15.20 14.28 14.47 14.67 15.12 11.06 Estrategias y acciones  Los estudiantes de la I.E. ESTRATEGIAS Y ACCIONES • Elaborar el diagnóstico socio-afectivo de losestudiantes de su aula a cargo, que le permitanconocer sus necesidades e intereses, loque permitirá priorizar áreas de atención. ESTRATEGIAS Y ACCIONES: Señalaran cómo pretenden mejorar los aprendizajes: nuevas metodologías en el aula, organización de los horarios, formas de trabajo de los maestros, etc. El plan de mejora es un documento empresarial que se utiliza para implementar cambios en pro de un mejor desempeño por parte de las compañías.  Implementar espacios ventilados, limpios y ordenados para que estudien nuestros hijos. PLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 0152 JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI. PLAN DE MEJORAMIENTO DEPARTAMENTO DE IDIOMAS IE: María Mancilla Sánchez de Puerto Colombia NOMBRE DEL PROYECTO: "Proyecto para el Fortalecimiento del inglés como lengua extranjera" OBJETIVO GENERAL: Cambiar y mejorar las prácticas de enseñanza del inglés a través de la reflexión y el seguimiento generados entre pares en grupos de estudio de clases que den como . El Método de combinación estratégica de proyectos motivando al cumplimiento y término de cada unidad programada. Cartillas Rutas de Aprendizaje - MINEDU III. 1. IX.4. METAS: Propuesta de metas a alcanzar en cada uno de las áreas y grados para el 2013. VIII.10.  Involucrar a los padres de familia en el proceso pedagógico, a través de talleres, a través de Escuela para padres. benito juarez nivel: primaria lugar: parque colon sin numero santa maria xonacatepect directora: rosa maria robles camacho turno: vespertino profesora de ingles: estefania sanchez miximani grados y grupos a mi cargo. GRADO 14 3ER. DOCENTES TUTORES FAMILIAR -        Disposición para el trabajo Liderazgo y dominio de aula. 4° a, b, c 5° a, b, c 6° a, b, 8. 3. Inicio > PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES SECUNDARIA << Regresar. % CANT % CANT % CANT % CANT % 1º 142 66 46 76 54 71 50 71 50 114 80 28 20 2º 165 114 69 51 31 124 75 41 25 140 85 25 15 3º 161 62 39 99 61 72 45 89 55 105 65 56 35 4º 122 94 77 28 23 98 80 24 20 110 90 12 10 5º 152 42 28 110 72 61 40 91 60 106 70 46 30 Los resultados obtenidos de la evaluación inicial en cada grado y sección nos indican: 1.- Deficiente manejo del lenguaje científico 2.- Falta de destreza en el uso y manejo de materiales de laboratorio 3.- Poco interés en el trabajo de investigación. la puntualidad Falta de identidad nacional, urbanidad y algunos educandos no tienen buenos modales y hábitos de higiene. El uso de los tics en la sala de innovación será constante para que sea más divertido y recreativo su aprendizaje de inglés, visitando páginas web donde ofrecen fuegos lúdicos, canciones, crucigramas, completar pequeños texto y así pueda incrementar su vocabulario y mejorar su pronunciación en inglés. Se tendrá en cuenta para el trabajo las cartillas brindadas por el MINEDU PLAN DE ACCION PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES ÁREA DE MATEMÁTICAS COORDINADOR(A): EDGAR ROJAS ZUÑIGA ELIAS MARTINEZ ALDAZABAL (COORDINADOR ADJUNTO) INTEGRANTES: - EDGAR ROJAS ZUÑIGA - ELIAS MARTINEZ ALDAZABAL - MARCELOAVELINO VELAZQUEZ - TEODORO MESIAS MEDINA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS APRENDIZAJES Resultados de aprendizaje 2012 1er Grado 2do grado 12.95 12.19 3er Grado 12.04 4to grado 12.13 5to Grado 12.94 Evaluación de entrada 2013 1er Grado 2do grado 09,80 10,50 3er Grado 10,86 4to grado 10,31 5to Grado 10,73 METAS Al término del año escolar 2013 nuestra meta es alcanzar como nota mínima en todos los grados de 13 ESTRATEGIAS Y ACCIONES  Se aplicara estrategias socializadoras, estrategias personalizadas y estrategias creativas (Ajedrez, tangran chino). COMPROMISOS 1. GRADO 5TO.  Investigaremos sobre los aprendizajes trabajados en el aula.  Promover acciones de sensibilización, organización y fortalecimiento de las Coordinaciones de las Instituciones Educativas en todos los distritos de la jurisdicción de la Red 08. NIVEL EDUCATIVO : SECUNDARIO 1.5. 2012 14 14 14 14 14 14 15 16 16 16 14 14 14 14 14 13 13 13 14 15 13.82 14 14.25 14.5 14.6 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª METAS Propuesta de metas a alcanzar en cada uno de los grados. 9 mayo, 2018. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement.  Deficiente relaciones interpersonales  Estudiantes que hacen mal uso de su tiempo libre TEMA TRANSVERSAL “ Educación para una cultura emprendedora” “Educación para una buena práctica de valores”  Alto nivel de contaminación  Insuficiente práctica de buenos hábitos de higiene “Educación para la  Inadecuados hábitos Gestión de alimenticios Riesgos y la  Alto riesgo de conciencia movimientos sísmicos y ambiental” terremotos  Riesgo de enfermedades prevalentes DEMANDA EDUCATIVA CONOCIMIENTOS  Estrategias y técnicas de autoaprendizaje  Estrategias para desarrollar el pensamiento matemático y el razonamiento lógico matemático. Te enseñaremos cuatro pasos para crear el plan de estudio para inglés perfecto, con ejemplos y consejos. Secundaria; Nombramiento Docente 2019; Sin categoría . Report DMCA Overview - Al concluir este curso serán capaces de conversar utilizando el presente simple continuo o en pretérito perfecto va seguir ordenes e instrucciones en ingles de escribir cartas . IX.11. Áreas Curriculares : Primaria – Siete áreas 1.  Desarrollar capacitaciones para los docentes en el manejo de estrategias de aprendizaje, evaluación, uso de las TIC aprovechando el Portal PeruEduca. Motivar a los estudiantes a participar en los sacramentos de  Sesión de aprendizaje sobre las técnicas y estrategias de estudios. directivos, docentes, PPFF, alumnos. Coordinación con los docentes. COMUNICACIÓN 3. PPFF, alumnos. Participando activamente en el proyecto “Road safety” Garantizar que el sistema de educación superior se convierta en un factor favorable para el desarrollo y la competitividad nacional para el alumno a puertas de su vida preprofesional. Quinto grado: desarrollar capacidades lógicas y de programación no como un programa de salida laboral, sino por sus potencialidades formativas. PONDERADO 15 15 15 15 15 NOTA: Esperamos que al finalizar el presente año académico se obtenga como MAXIMO 2 alumnos(as) desaprobadas por grado.  Se trabajara en grupos de seis alumnos como máximo con alumnos monitores.  Personalizar el aprendizaje a los alumnos que tienen dificultades en el dominio de capacidades matemáticas. LAS METAS A ALCANZAR EN ESTE AÑO 2013 SERAN: En el primer año de secundaria. Evaluación diagnóstica del curso de inglés secundaria. Plan Mejora. Institución Educativa Niveles Directora Subdirectores : : : : 1.5 Miembros del Comité de Plan de Mejora de los Aprendizajes: 1.6 .Numero de Docentes : Primaria Secundaria - 1.7 Número de Alumnos : Primaria Secundaria - 1.8. Para realizar esta evaluación se toman en consideración los siguientes aspectos: Perspectiva financiera: evalúa el rendimiento de las inversiones. Fomentar la responsabilidad de los padres de familia hacia sus hijos apoyándolo con sus materiales para la realización de sus proyectos. Áreas Curriculares : Primaria - Siete áreas 1. Lograr mayor comunicación asertiva con los estudiantes. hugo sanchez lic. GRADO 3ER. el modelo fortalecido aplicado en los tres grados ha contribuido al desarrollo de competencias en los estudiantes, ya que su diseño contribuye al desarrollo de competencias y favorece el perfeccionamiento de habilidades básicas, la presentación de los libros, su organización y la flexibilidad en el uso del programa de televisión, hacen de la …  Invitar a personas consagradas para que compartan su testimonio de vida. Plan de Lectura Comprensiva . ING.1.1. en el IPD, clubes de Creativos, líderes danza Alegres Comparten amistad Gozan de buena salud Presentación adecuada Estudiantes de grados superiores creativos , participativos, competitivos. DE TECN. 9.  Poca cantidad de estudiantes que expresan disconformidad de la fe. Se apoya en recursos no verbales y para verbales para comunicar algo. 2.  Estudiantes influenciados por los medios de comunicación materialistas, ateos y agnósticos que promueven anti valores en la sociedad. II.5. COMPROMISOS El compromiso debe ser de manera práctica contundente, donde los alumnos se sientan que puedan aprender el área. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Profundizar la conciencia a la no discriminación. Estudiantes de los primeros grados muy indisciplinados.  Padres solidarios , colaboradores   Padres de familia que apoyan las actividades del centro a través de los comités de aula. Identificar a los estudiantes con estas clases de problemas, poner en conocimiento a la subdirección para ser derivado al departamento de psicología. Ronald F. Clayton Realizar reuniones periódicas comité de área (Bloque 3 primera hora) para analizar problemáticas y compartir experiencias. La utilización del Método Metaplan. ESTRATEGIAS Y ACCIONES Señalar cómo se pretende mejorar los aprendizajes: nuevas metodologías en el aula, organización de los horarios, formas de trabajo de los maestros, etc. En el apartado de logros, las medidas desarrolladas desde la firma de pacto, que se intensificaron en el 2022, han permitido reducir la segregación escolar en Catalunya un 16,4% en . 5.  Padres de familia organizados en órganos de apoyo y comités para la marcha de la institución. Se elegirá coordinadores de grado- primaria y área- secundaria, para coordinaciones respectivas del plan de mejora y se participara en las actividades de mejora de los aprendizajes de la red 08. GRADO 4TO.  Participar en capacitaciones que realiza la DREL, UGEL , IE, otros. Visitar dos veces en el año un albergue de niños, un asilo de ancianos, o un orfelinato. Formato de Plan de Mejora del Ministerio de Educación Según el Ministerio de Educación el Plan de Mejora se puede definir como un instrumento que sirve para reconocer y ordenar las tentativas de mejoramiento halladas en los procesos de evaluación, con el propósito de hacer frente a las debilidades encontradas en escuelas y colegios. COMPROMISOS: Cada uno de los actores debe se compromete para asegurar que todos aprendan y ninguno se quede atrás. De manera colectiva, escriban en hojas o tarjetas, una serie de retos a superar (físicos, motrices o expresivos) y preguntas a resolver, relacionadas con la práctica de actividades físicas y el cuidado de la salud (a partir de la información que puedan investigar o que conozcan de dichos temas). 71 3 661KB Read more. La utilización del método de Proyectos grupal e individual. VIII.3. - Demostrar eficacia, eficiencia, contextualización, respeto y . Los estudiantes desarrollen las capacidades de discernir en su vida tomando como modelo a Jesús y Pablo Los estudiantes desarrollaran la capacidades de analizar desde su realidad de ser un una persona bio – psique – espiritual. Barcelona, 2004 Publicado en catalán: Joaquim Prats (Dir) . Descargar . G.M. Falta de habilidades Drogadicción, sociales prostitución, Desconocimiento en alcoholismo, orientación sexual Falta de responsabilidad en madres adolescentes. AGRADECEMOS A LOS AUTORES DE ESTE FABULOSO MATERIAL QUE ES REALIZADO CON GRAN EMPEÑO PARA ASI APOYAR A LOS DOCENTES Y ALUMNOS. COMPETENCIA DEL ÁREA AÑO GESTIÓN DE EJECUCIÓN DE COMPRENSIÓN Y ACTITUD ANTE EL RENDIMIENTO PROCESOS PROCESOS APLIC. Siendo el promedio de: 1º grado = 12.60 2º grado = 12.08 3º grado =12.88 4º grado =12.73 5º grado =13.45 Así mismo se tiene las pruebas de entrada del 2013 cuyo resultados se sitúan con los siguientes promedios: 1º grado =11 2º grado = 11 3º grado = 10.80 4º grado = 12:04 5º grado 13:00 Siendo el promedio de 1º 5º 11.57 METAS Propuesta de metas a alcanzar en cada uno de los niveles y/o grados. 4to Una gestión descentralizada que logra resultados y es financiada con equidad. AREAS 1er Grado 13 2do Grado 13 3er Grado 13 4to grado 13 5to Grado 13 INGLES 14 14.19 14 14.24 14 14.56 13 14.79 13 14.83 ARTE 15 15 15 16 16 15 15 15 15 15 13 13 14 14 14 14 14 14 14 14 EDUCACIÓN FÍSICA 14 14 15 14 15 EDUCACIÓN RELIGIOSA 15 16 15 15 15 15 17 15 17 15 14 15 15 15 15 15 15 15 15 15 14.26 14.43 14.54 14.64 14.73 FORMACION CIVICA Y CIUDADANA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO COMPUTACIÓN INFORMATICA PROMEDIO POR GRADO PROMEDIO GENERAL 14.52 ESTRATEGIAS VIII.1.
Blog Emprendedores Perú, 10 Recomendaciones Para El Uso De Las Redes Sociales, Unique Trabajo Olivos, Estrategia Sanitaria Nacional De Alimentación Y Nutrición Saludable 2020, Chalecos Para Hombres De Invierno, Alianza Francesa Mensualidad, Caso Clínico De Fractura De Cadera En Adulto Mayor, Malla Curricular Ciencias De La Comunicación Unsa, Arequipa Fotos Turisticas, Centro Rehabilitación Física,