Biopsia. Buena salud física, mental y social. 5.18 Traumatismos de partes blandas cervicofaciales. Se recomienda que el número de guardias sea entre cuatro y seis mensuales. 5.62 Cirugía Estética de la cara. Implementar sistemas técnico-administrativos idóneos para el ejercicio de la Cirugía Oral y Maxilofacial en los diferentes niveles de atención en salud. Distracción alveolar: 3. Las instituciones que ofrecen la especialización en cirugía bucal y maxilofacial, algunas poseen programas de maestría, doctorado y post-doctorado en el área. Tratamiento incruento de fracturas mandibulares: 25. 1. Revisiones sistemáticas y metanálisis. Porfavor necesito más información acerca de los diplomados en odontologÃa. f) Fundamentos de la radiobiología. Docente de los Programas de Diplomado en Cirugía Oral y de Segunda Especialidad Profesional en Cirugía Bucal y Maxilofacial. ANEXO 5.60 Cirugía ortognática de las malformaciones combinadas. El título de Especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial es el título que otorga la Universidad Nacional Autónoma de México para la carrera de Especialidad en Odontología. La enseñanza de los epígrafes anteriores se enfocará teniendo en cuenta los riesgos reales de la exposición a las radiaciones ionizantes y sus efectos biológicos y clínicos. 6.6 Cirugía ortognática: 38 intervenciones. Conceptos básicos sobre evaluación económica. Hasta hace poco el Dr. Acero ha sido presidente de la Asociación Internacional de Cirugía Maxilofacia (AOMSS). Somos la universidad mayor del Perú, autónoma y democrática; generadora y difusora del conocimiento científico, ecnológico y humanístico; comprometida con el desarrollo sostenible del país y la protección del medio ambiente; formadora de profesionales líderes e investigadores competentes, responsables, con valores y respetuosos de la diversidad cultural; promotora de la identidad . 6.15 Patología de tratamiento rehabilitador: 25 pacientes. Presenta el caso de un paciente con deformidad dentofacial (DDF) clase III con exceso vertical maxilar, mordida abierta anterior e hiperplasia condilar, el tratamiento combinado con las especialidad de ortodoncia y cirugía bucal y maxilofacial (elaborado por el Programa de Segunda Especialidad de Cirugía Bucal y Máxilofacial de la UNMSM), en donde se analiza el diagnóstico, planificación . . El servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Clínico San Carlos está integrado por un equipo humano en permanente actualización que ofrece a sus pacientes todo el espectro de técnicas quirúrgicas que integra su especialidad. Organización de la formación: Cuando así lo aconseje el número de residentes, especialidades y Servicios de Radiofísica/Protección Radiológica/Física Médica implicados, los órganos competentes en materia de formación sanitaria especializada de las diversas comunidades autónomas podrán adoptar, en conexión con las Comisiones de Docencia afectadas, las medidas necesarias para coordinar su realización con vistas al aprovechamiento racional de los recursos formativos. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, https://www.boe.es/eli/es/o/2007/09/04/sco2753. 5.40 Patología inflamatoria de la cavidad orbitaria. Planificación y Gestión asistencial: indicadores. 5.10 Anestesia Loco-regional. m) Tratamiento de las malformaciones congénitas faciales que incluyen a su vez las fisuras labio-palatinas. 6.14 Patología de tratamiento exclusivamente médico: 50 pacientes. Extirpación de los tumores se los senos paranasales: 3. Respeto y valoración positiva del trabajo de los demás. El residente participará en las guardias de la especialidad durante los cinco años de su formación, según las características propias de cada unidad docente acreditada, salvo en el primer año que podrá realizar guardias de cirugía (las guardias de puertas en esta última especialidad no deberán ser superiores a 1 mes). Entre los objetivos de su formación, el residente de Cirugía oral y Maxilofacial debe adquirir el conocimiento de los principios del método científico y su aplicación en la investigación básica y clínica dentro de la especialidad. DE CONFORMIDAD con el art. cspcjelkehlh> <4 tecaca pr`mrlbls hc blcstrâl> 3 h`jt`rlh`> y < p`st-h`jt`rlh`. Artroscopia: 5. 6.8 Cirugía oncológica: 131 intervenciones. Área A: Ciencias de la Salud. Segundo.-Dicho programa formativo será de aplicación a los residentes de la Especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial que obtengan plaza en formación en Unidades Docentes de dicha especialidad, a partir de la Orden del Ministerio de Sanidad y Consumo por la que se apruebe la convocatoria nacional de pruebas selectivas 2007 para el acceso . Segunda Especialidad Profesional en Odontopediatría - CODIRO. Encontramos 184 instituciones que ofrecen la especialidad, 12 tienen programas de maestría, 5 doctorado y 1 post-doctorado. Después de la gestión del doctor Walter Rodríguez Céspedes, nuestro servicio fue mejorando en todos sus indicadores. 9.1 Planificación de objetivos operativos: El tutor correspondientes en coordinación con el jefe de de la unidad asistencial estructurará a lo largo del periodo de formación el programa antes descrito, teniendo en cuenta las peculiaridades de cada unidad y del residente. Conceptos básicos sobre investigación sobre el sistema de salud. Fisura labio-palatina: 3. RESULTADOS. y en el mundo: situación actual. Los residentes deberán adquirir de conformidad con lo establecido en la legislación vigente conocimientos básicos en protección radiológica ajustados a lo previsto en la Guía Europea «Protección Radiológica 116», en las siguientes materias. Resección parcial de maxilar o mandibula: 10. Medidas de frecuencia de la enfermedad. CITA Real Decreto 182/2004, de 30 de enero (Ref. Nuestros profesionales integran equipos multidisciplinarios para el manejo de anomalías craneofaciales y etio-patologías de mayor complejidad que requieren el concurso de diferentes especialistas. 8. Intervenciones sobre el cóndilo: 3. Percepción de la multiplicidad de funciones que los médicos especialistas han de ejercer en el ámbito del sistema nacional de salud. Injertos óseos en fisura alveolar: 4. Atención preferente hacia las necesidades de los pacientes y de sus familias con especial referencia al derecho de información. Tipos de investigación. Cirugía oral avanzada. UNMSM-SEGUNDA ESPECIALIDAD: % DE EGRESADOS POR UPG, SEMESTRE ACADÉMICO 2019-II 1 Elaborado por: Mariana Baldeon G. ÁREA: CIENCIAS DE LA SALUD UPG PROGRAMA ESPECIALIDAD EGRESADOS Medicina 44 El objetivo de la carrera es formar especialistas en cirugía y traumatología máxilo facial con criterios científicos y tecnológicos actualizados con habilidades y dominios de las técnicas quirúrgicas de la especialidad, compenetrados en los aspectos humanitarios y sociales del proceso salud-enfermedad. Entrevista con el comité del área especifica. 5.27 Tumores malignos de la mucosa bucal y orofaringe. j`a`jebecat`s ca ck Ìrcl Dujlk Blxek`gljelk. Área B: Ciencias Básicas. PRESENTACIÓN. 6.12 Cirugía estetica facial: 50 intervenciones. Hospital Regional 1º de Octubre ISSSTE. Citología. 4Marco Vizuete Bolaños (co-autor): Residente de cuarto año de la especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial (COMF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Lo anterior, dentro del contexto de los estándares internacionales de acreditación para los programas de formación avanzada en la especialidad de Cirugía . Capacidad para asumir compromisos y responsabilidades. Control y complicaciones. 5.12 El acto quirúrgico: preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio. Aspectos básicos de estadística descriptiva. Ir al contenido. Es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de aspectos funcionales y estéticos de la boca, cara, zona cráneo facial, órganos y estructuras cervicales relacionadas con las mismas y estructuras oseodentales de la región maxilofacial. FACULTAD DE ODONTOLOGÃA - UNIDAD DE POSGRADO, Segundas Especialidades Profesionales (SEP), Segunda Especialidad Profesional en OdontopediatrÃa, Segunda Especialidad Profesional en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, Segunda Especialidad Profesional en CirugÃa Bucal y Maxilofacial, Segunda Especialidad Profesional en Endodoncia, Segunda Especialidad Profesional en Periodoncia e ImplantologÃa, Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral, Segunda Especialidad en OdontologÃa Forense, Segunda Especialidad Profesional en CirugÃa Bucal y Maxilofacial â CODIRO, Segunda Especialidad Profesional en OdontopediatrÃa â CODIRO, Segunda Especialidad Profesional en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar â CODIRO, DIPLOMATURA EN ODONTOLOGÃA DEL NIÃO Y ADOLESCENTE, DIPLOMATURA EN ODONTOLOGÃA ESTÃTICA RESTAURADORA, DIPLOMATURA EN TÃCNICAS ORTODÃNTICAS FIJAS, Trámites para obtención de grado académico de Doctor en EstomatologÃa, Trámites para obtención de Grado Académico de MagÃster en EstomatologÃa, Tramites de obtención de TÃtulo de Segunda Especialidad Profesional, Trámites para obtención de TÃtulo de Segunda Especialidad Profesional â Modalidad Tesis, Trámites para obtención de TÃtulo de Segunda Especialidad Profesional â Modalidad Trabajo Académico. La Cirugía Oral y Maxilofacial es una especialidad quirúrgica que se ocupa de las patologías de la boca, cara y cuello derivadas de infecciones, traumatismos, tumores o malformaciones. Asimismo, dicho programa formativo ha sido estudiado, analizado e informado por la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud al que se refiere el Real Decreto 182/2004, de 30 de enero, por el que se creó dicho órgano colegiado del que forman parte, entre otros, los consejeros de sanidad de las diversas comunidades autónomas y el Director General de Universidades del Ministerio de Educación y Ciencia. J`asehcrlah` ca su g`rbljeúa. Buenos dÃas , por.favor si me pudieran brindar información sobre la especialidad de ortodoncia.. Inicio 2023 y .para cuándo es la convocatoria? Especialidad CIRUGIA DE TORAX Y CARDIOVASCULAR 2 Libre Hospital Nacional Hipólito Unanue UNMSM Especialidad CIRUGIA GENERAL 3 Libre Hospital Carlos Lanfranco La Hoz - Ex Hospital Puente Piedra USMP . En Europa la situación es bien distinta. Duración 5 años. La evaluación del proceso docente: Cumplimiento de las actividades señaladas en el programa de formación, tanto en calidad como en cantidad, serán evaluadas en los términos que determine la legislación vigente en la materia. En su virtud, de conformidad con lo previsto en el artículo 21 de la Ley 44/2003, previos informes favorables de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud y del Ministerio de Educación y Ciencia, dispongo: Primero.-Aprobar el programa formativo de la Especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial, cuyo contenido se publica como anexo a esta Orden. Si estás interesado en la especialidad de Cirugía Maxilofacial, en este video Gonzalo, R1 de Cirugía Maxilofacial del Hospital Clínico de Valencia, nos. 5.14 Exodoncia. TEMARIO DE CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL Convocatoria 2023-2. 5.26 Lesiones precancerosas buco-cérvico-faciales. Residentes De Cirugía Maxilofacial Unmsm-Perú is on Facebook. Quistectomias maxilares: 15. DURACION Y MODALIDAD DEL CURSO La duración del programa es de 48 meses de estudio a tiempo completo : de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 hrs. Actualizado: 28/07/2022. Ingeniería de Proyecto Mecánico. Segunda Especialidad Profesional en Odontología 2019 PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN Segunda Especialidad Profesional (8:00 am a 6:00 pm) (8:00 am a 6:00 pm) 4. f) Cirugía preprotésica e implantología. Nivel de responsabilidad 2: son actividades realizadas directamente por el residente bajo supervisión del tutor. SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN CIRUGIA BUCAL Y MAXILOFACIAL - documento [*.pdf] SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN CIRUGÍA BUCAL Y MAXILOFACIAL Acerca De Programa La Segunda Especialidad Profesional en Cirugía Bucal y Maxilofacial es un. Universidad Nacional Autónoma de México. 5.51 Implantes aloplasticos y biomateriales. Submaxilectomia: 10. 5.49 Vaciamientos ganglionares cervicales. Estudios de Cohorte y diseños híbridos. Cirugía oral 320 horas. l) Aspectos de protección radiológica específicos de los trabajadores expuestos. Cirugía periodontal: 20. Especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial. Medidas de impacto/efecto. Craneosinostosis y craneofaciosinostosis: 4. 5.8 Semiología y propedéutica clínicas. Fisuras faciales: 2. La especialidad es de carácter presencial y de tiempo completo. Área D: Ciencias Económicas y de la Gestión. crea la Especialidad en Cirugía Maxilofacial, en la Facultad de Odontología, teniendo como sede el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara a partir del 1 o.. de marzo de Sección nerviosa: 5. COORDINADOR ACADEMICO CIRUGIA BUCO MAXILOFACIAL: C. D. ESP. Evaluación de las técnicas y procedimientos diagnósticos. Marzo 2017 - Febrero 2018 Jefa de residentes del Servicio de Cirugía Maxilofacial. La cirugía oral y maxilofacial es una especialidad que se dedica al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades congénitas o adquiridas de toda la estructura facial:. 5.43 Patología tumoral de la órbita. académico de número de la Academia Peruana de Cirugía y profesor de la especialidad en la UNMSM y en la UPRP. Odontología Forense Horario tentativo De lunes a sábado Lunes, miércoles y . 5.41 Patología traumatológica de la órbita. Osteotomias combinadas: 5. 5.58 Cirugía ortognática de las malformaciones del tercio medio facial. SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN CIRUGIA BUCAL Y MAXILOFACIAL, 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save 3. [tdc_zone type=”tdc_content” tdc_css=”eyJhbGwiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==”]. Ensayos clínicos. Alveoloplastias y alveolectomias: 5. La Cirugía Oral y Maxilofacial es una especialidad de la Odontología que ofrece a la población, alternativas de tratamiento médico y quirúrgico a diferentes problemas de salud, entre los que se encuentran los defectos congénitos como el labio y el paladar fisurados,las disarmonías del desarrollo facial,los traumatismos de la región oral . La Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial se cursa en cuatro años, consta de un total de 10 actividades académicas, que otorgan un total de 189 créditos. . Epítesis. Convenio UNAM - ISSSTE Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 15217-690-16-VI-04 . Colgajos pediculados cutáneos, miocutáneos y/o osteomiocutá-neos: 20. El tutor de Residentes supervisará que los mismos incrementen su nivel de inglés y si es posible, de otras lenguas extranjeras. Frenillectomias: 10. 5.42 Patología malformativa de la órbita. Seg. a. paterno a. materno nombres universidad especialidad modalidad puntaje final 28 43597425 villanueva mendoza katty unmsm odontopediatria libre 86.256 29 72565261 barria rodriguez patsy unmsm odontopediatria libre 84.649 Tratamiento cruento e incruento de fracturas de malar, órbita y arco cigomático: 50. Postulaciones 2023 CERRADAS. Especialidad. o Clínica de Ortodoncia y Cirugía Ortognática UNMSM - Clínica Morillas. El especialista en formación debe participar en los proyectos de investigación que se desarrollen en la Unidad Docente, de acuerdo con la siguiente metodología de investigación, considerando las siguientes áreas temáticas: El conocimiento científico. La cirugía maxilofacial, también se conoce como cirugía ortognática, es una especialidad odontológica cuya función es prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades relacionadas con la estructura de la cara, los maxilares, los dientes y la cavidad oral. Especialidad en Ingeniería Mecánica. El cirujano maxilofacial realiza desde complejas intervenciones de . Objetivos específicos-operativos. 5.68 Implantes dentales aloplásticos. 5.15 Inclusiones dentarias. Efectos de la formación: La formación en Protección Radiológica en el periodo de Residencia antes referida, se adecua a lo requerido en la legislación aplicable durante la formación de especialistas en ciencias de la salud, sin que en ningún caso, dicha formación implique la adquisición del segundo nivel adicional en Protección Radiológica, al que se refiere el artículo 6.2 del Real Decreto 1976/1999, de 23 de diciembre, por el que se establecen los criterios de calidad en radiodiagnóstico, para procedimientos intervencionistas guiados por fluoroscopia. Cirugía de la apófisis estiloides: 1. Solvencia económica. 5.54 Malformaciones craneofaciales: fisuras faciales. k) Aspectos de protección radiológica específicos de los pacientes. Exodoncia (diente erupcionado): 120. Especialidad en Patología bucal, Centro Universitario Interamericano El campo de acción parte de la concepción integral de este conjunto orgánico interrelacionado, sustentado sobre rigurosos criterios embriológicos y anatomofuncionales, por lo que debe entenderse que la actuación y responsabilidad profesional es absoluta, tanto con respecto a terapéuticas médicas específicas como en relación al empleo de técnicas quirúrgicas Extirpaciones de piel y/o mucosa: 15. Exámenes complemenatrios. ; Campo de acción de la especialidad: La cirugía oral y maxilofacial es una especialidad quirúrgica que se ocupa de las patologías de la boca, cara y cuello.Teniendo en cuenta la diversidad patológica que puede presentarse a este nivel regional, el contenido de la . Rehabilitación dental y oclusal. 5.3 Embriología bucal, cervical, facial y del órgano dentario. El residente ejecuta y posteriormente informa. Abordajes y extirpación de tumores orbitarios y/o de la base craneal: 10. Sutura nerviosa: 5. TEMA 1. Cirugía Oral y Maxilofacial. CIRUGÍA MAXILOFACIAL. JavaScript is disabled for your browser. Planificación ortodoncica de las deformidades dentofaciales: 10. Implantes dentales: 20. Segunda Especialidad Profesional en Periodoncia e Implantología; Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral; Segunda Especialidad en Odontología Forense; Residentado Odontológico -CODIRO. Área E: Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales. Tratamiento incruento de fracturas maxilares: 20. 5.53 Craneofacioestenosis y cirugía craneofacial. 9. 5.25 Tumores benignos de la mucosa bucal y de la cara. 5.59 Cirugía ortognática de las malformaciones del tercio inferior. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); [td_block_slide image_size=”” meta_info_vert=”content-vert-bottom” nav_icon_size=”eyJhbGwiOiI1NSIsInBvcnRyYWl0IjoiMzgifQ==” color_overlay=”eyJ0eXBlIjoiZ3JhZGllbnQiLCJjb2xvcjEiOiJyZ2JhKDAsMCwwLDApIiwiY29sb3IyIjoicmdiYSgwLDAsMCwwLjgpIiwibWl4ZWRDb2xvcnMiOlt7ImNvbG9yIjoicmdiYSgwLDAsMCwwKSIsInBlcmNlbnRhZ2UiOjUwfV0sImNzcyI6ImJhY2tncm91bmQ6IC13ZWJraXQtbGluZWFyLWdyYWRpZW50KDBkZWcscmdiYSgwLDAsMCwwLjgpLHJnYmEoMCwwLDAsMCkgNTAlLHJnYmEoMCwwLDAsMCkpO2JhY2tncm91bmQ6IGxpbmVhci1ncmFkaWVudCgwZGVnLHJnYmEoMCwwLDAsMC44KSxyZ2JhKDAsMCwwLDApIDUwJSxyZ2JhKDAsMCwwLDApKTsiLCJjc3NQYXJhbXMiOiIwZGVnLHJnYmEoMCwwLDAsMC44KSxyZ2JhKDAsMCwwLDApIDUwJSxyZ2JhKDAsMCwwLDApIn0=” custom_title=”NOTICIAS” block_template_id=”td_block_template_1″ autoplay=”3″ f_header_font_size=”26″ f_header_font_line_height=”1.2″ f_header_font_family=”fs_2″ f_header_font_weight=”800″ category_id=”4″], [td_flex_block_2 image_align=”center” meta_info_align=”bottom” modules_height=”eyJhbGwiOiIyNjAiLCJsYW5kc2NhcGUiOiIyMjAiLCJwb3J0cmFpdCI6IjE2MCIsInBob25lIjoiMjIwIn0=” image_size=”td_1068x0″ image_margin=”0″ limit=”6″ meta_margin=”eyJhbGwiOiIwIDAgIC0xMHB4IDEwcHgiLCJwb3J0cmFpdCI6IjAgMCAgLTVweCA1cHgifQ==” art_title=”0″ f_title_font_family=”523″ f_title_font_size=”eyJhbGwiOiIyMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjE5IiwicG9ydHJhaXQiOiIxNSIsInBob25lIjoiMTkifQ==” f_title_font_line_height=”1.2″ f_title_font_weight=”500″ title_txt=”#ffffff” title_txt_hover=”#ffffff” all_underline_color=”#27419a” all_underline_height=”eyJwb3J0cmFpdCI6IjMiLCJwaG9uZSI6IjMiLCJhbGwiOiIzIn0=” image_radius=”” modules_category=”above” modules_category_margin=”eyJhbGwiOiItMjZweCAwIDAgMCIsImxhbmRzY2FwZSI6Ii0yNHB4IDAgMCAwIiwicG9ydHJhaXQiOiItMjBweCAwIDAgMCIsInBob25lIjoiLTI0cHggMCAwIDAifQ==” modules_category_padding=”0″ f_cat_font_family=”325″ f_cat_font_size=”eyJhbGwiOiIxNCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTIifQ==” f_cat_font_line_height=”1″ f_cat_font_weight=”700″ f_cat_font_transform=”uppercase” cat_bg=”rgba(255,255,255,0)” cat_bg_hover=”rgba(255,255,255,0)” cat_txt=”#ffffff” cat_txt_hover=”#31d6aa” f_meta_font_family=”” f_meta_font_weight=”” f_meta_font_transform=”” date_txt=”#555555″ f_ex_font_family=”” f_ex_font_weight=”” ex_txt=”#555555″ show_excerpt=”none” show_com=”none” show_review=”none” show_date=”none” show_author=”none” meta_bg=”rgba(0,0,0,0.6)” meta_padding=”eyJhbGwiOiIwIDUwcHggMjBweCAyMHB4IiwibGFuZHNjYXBlIjoiMCAzMHB4IDIwcHggMjBweCIsInBvcnRyYWl0IjoiMCAxMnB4IDEycHggMTJweCIsInBob25lIjoiMCA2MHB4IDIwcHggMjBweCJ9″ category_id=”18″ tdc_css=”eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19″ sort=”” el_class=”td-medicine-pro-quick” block_template_id=”td_block_template_1″ f_header_font_size=”eyJhbGwiOiIyNiIsInBvcnRyYWl0IjoiMjEiLCJwaG9uZSI6IjIxIn0=” f_header_font_line_height=”1.2″ f_header_font_family=”fs_2″ f_header_font_weight=”800″ td_ajax_filter_type=”” td_ajax_filter_ids=”” td_ajax_preloading=”preload” modules_space=”eyJwb3J0cmFpdCI6IjE1IiwiYWxsIjoiMzAifQ==” f_ajax_font_family=”325″ f_ajax_font_weight=”700″ f_ajax_font_transform=”uppercase” f_ajax_font_size=”11″ custom_title=”SUSTENTACIONES”], [td_block_title title_tag=”h4″ f_header_font_family=”fs_2″ f_header_font_size=”26″ f_header_font_line_height=”1.2″ f_header_font_weight=”800″ custom_title=”PROGRAMAS”], [tdm_block_image_info_box box_style=”style-2″ box_overlay=”eyJ0eXBlIjoiZ3JhZGllbnQiLCJjb2xvcjEiOiJyZ2JhKDMwLDExNSwxOTAsMC43KSIsImNvbG9yMiI6InJnYmEoMCwxOSwzOCwwLjgpIiwibWl4ZWRDb2xvcnMiOltdLCJkZWdyZWUiOiIzMCIsImNzcyI6ImJhY2tncm91bmQ6IC13ZWJraXQtbGluZWFyLWdyYWRpZW50KDMwZGVnLHJnYmEoMCwxOSwzOCwwLjgpLHJnYmEoMzAsMTE1LDE5MCwwLjcpKTtiYWNrZ3JvdW5kOiBsaW5lYXItZ3JhZGllbnQoMzBkZWcscmdiYSgwLDE5LDM4LDAuOCkscmdiYSgzMCwxMTUsMTkwLDAuNykpOyIsImNzc1BhcmFtcyI6IjMwZGVnLHJnYmEoMCwxOSwzOCwwLjgpLHJnYmEoMzAsMTE1LDE5MCwwLjcpIn0=” tds_button=”tds_button3″ button_size=”tdm-btn-lg” button_text=”MÃS INFORMACIÃN” button_icon_size=”18″ button_url=”https://upg.odontologia.unmsm.edu.pe/doctorado-en-estomatologia/” button_tdicon=”tdc-font-fa tdc-font-fa-graduation-cap” button_icon_position=”icon-before” box_description=”RWwlMjBncmFkbyUyMGRlJTIwRG9jdG9yJTIwZW4lMjBFc3RvbWF0b2xvZyVDMyVBRGElMjByZXByZXNlbnRhJTIwZWwlMjBtJUMzJUExeGltbyUyMGdyYWRvJTIwZGUlMjBsYSUyMGZvcm1hY2klQzMlQjNuJTIwYWNhZCVDMyVBOW1pY2ElMjBkZWwlMjBjaXJ1amFubyUyMGRlbnRpc3RhJTIwY2FwYXolMjBkZSUyMGxpZGVyYXIlMkMlMjBpbnZlc3RpZ2FyJTIwZSUyMGludm9jYXIlMjBlbiUyMGVsJTIwY2FtcG8lMjBkZSUyMGxhJTIwZXN0b21hdG9sb2clQzMlQURh” button_icon_space=”6″ box_title=”Doctorado en EstomatologÃa” box_custom_url=”https://upg.odontologia.unmsm.edu.pe/doctorado-en-estomatologia/” media_size_image_height=”1440″ media_size_image_width=”2560″ box_image=”382″][tdm_block_image_info_box box_style=”style-2″ box_title=”Segundas Especialidades Profesionales” box_overlay=”eyJ0eXBlIjoiZ3JhZGllbnQiLCJjb2xvcjEiOiJyZ2JhKDMwLDExNSwxOTAsMC4yKSIsImNvbG9yMiI6InJnYmEoMCwxOSwzOCwwLjgpIiwibWl4ZWRDb2xvcnMiOltdLCJkZWdyZWUiOiIzMCIsImNzcyI6ImJhY2tncm91bmQ6IC13ZWJraXQtbGluZWFyLWdyYWRpZW50KDMwZGVnLHJnYmEoMCwxOSwzOCwwLjgpLHJnYmEoMzAsMTE1LDE5MCwwLjIpKTtiYWNrZ3JvdW5kOiBsaW5lYXItZ3JhZGllbnQoMzBkZWcscmdiYSgwLDE5LDM4LDAuOCkscmdiYSgzMCwxMTUsMTkwLDAuMikpOyIsImNzc1BhcmFtcyI6IjMwZGVnLHJnYmEoMCwxOSwzOCwwLjgpLHJnYmEoMzAsMTE1LDE5MCwwLjIpIn0=” tds_button=”tds_button3″ button_size=”tdm-btn-lg” button_text=”MÃS INFORMACIÃN” button_icon_size=”18″ button_url=”https://upg.odontologia.unmsm.edu.pe/segundas-especialidades-profesionales-sep/” button_tdicon=”tdc-font-fa tdc-font-fa-graduation-cap” button_icon_space=”6″ button_icon_position=”icon-before” button_width=”220px” media_size_image_height=”1666″ media_size_image_width=”2500″ box_image=”328″ box_custom_url=”https://upg.odontologia.unmsm.edu.pe/segundas-especialidades-profesionales-sep/” box_description=”VGllbmUlMjBwb3IlMjBmaW5hbGlkYWQlMjBwcmVwYXJhciUyMHByb2Zlc2lvbmFsZXMlMjBhbHRhbWVudGUlMjBjYWxpZmljYWRvcyUyMGVuJTIwbGElMjBwcmV2ZW5jaSVDMyVCM24lMkMlMjBkaWFnbiVDMyVCM3N0aWNvJTIweSUyMHRyYXRhbWllbnRvJTIwZGUlMjBsZXNpb25lcyUyMHklMjBlbmZlcm1lZGFkZXMlMjBlbiUyMGxhcyUyMGRpZmVyZW50ZXMlMjAlQzMlQTFyZWFzJTIwZGUlMjBsYSUyME9kb250b2xvZyVDMyVBRGElMkMlMjBhZHF1aXJpZW5kbyUyMGVsJTIwY29ub2NpbWllbnRvJTIwY2llbnQlQzMlQURmaWNvJTIweSUyMHQlQzMlQTljbmljbyUyMGVuJTIwZWwlMjAlQzMlQTFyZWEu”], [tdm_block_image_info_box box_style=”style-2″ box_title=”MaestrÃa en EstomatologÃa” box_description=”TWFlc3RyJUMzJUFEYSUyMGVuJTIwRXN0b21hdG9sb2clQzMlQURhJTIwZXMlMjBlbCUyMGdyYWRvJTIwYWNhZCVDMyVBOW1pY28lMjB1bml2ZXJzaXRhcmlvJTIwcXVlJTIwZGVzYXJyb2xsYSUyMGNvbm9jaW1pZW50b3MlMjBkZSUyMGFsdG8lMjBuaXZlbCUyMGVuJTIwaW52ZXN0aWdhY2klQzMlQjNuJTIweSUyMGRvY2VuY2lhJTIwZXN0b21hdG9sJUMzJUIzZ2ljYS4=” box_overlay=”eyJ0eXBlIjoiZ3JhZGllbnQiLCJjb2xvcjEiOiJyZ2JhKDMwLDExNSwxOTAsMC4yKSIsImNvbG9yMiI6InJnYmEoMCwxOSwzOCwwLjgpIiwibWl4ZWRDb2xvcnMiOltdLCJkZWdyZWUiOiIzMCIsImNzcyI6ImJhY2tncm91bmQ6IC13ZWJraXQtbGluZWFyLWdyYWRpZW50KDMwZGVnLHJnYmEoMCwxOSwzOCwwLjgpLHJnYmEoMzAsMTE1LDE5MCwwLjIpKTtiYWNrZ3JvdW5kOiBsaW5lYXItZ3JhZGllbnQoMzBkZWcscmdiYSgwLDE5LDM4LDAuOCkscmdiYSgzMCwxMTUsMTkwLDAuMikpOyIsImNzc1BhcmFtcyI6IjMwZGVnLHJnYmEoMCwxOSwzOCwwLjgpLHJnYmEoMzAsMTE1LDE5MCwwLjIpIn0=” tds_button=”tds_button3″ button_size=”tdm-btn-lg” button_text=”MÃS INFORMACIÃN” button_icon_size=”18″ button_url=”https://upg.odontologia.unmsm.edu.pe/maestria-en-estomatologia-2/” button_tdicon=”tdc-font-fa tdc-font-fa-graduation-cap” button_icon_space=”6″ button_icon_position=”icon-before” media_size_image_height=”1707″ media_size_image_width=”2560″ box_image=”383″ box_custom_url=”https://upg.odontologia.unmsm.edu.pe/maestria-en-estomatologia-2/”][tdm_block_image_info_box box_style=”style-2″ box_overlay=”eyJ0eXBlIjoiZ3JhZGllbnQiLCJjb2xvcjEiOiJyZ2JhKDMwLDExNSwxOTAsMC4yKSIsImNvbG9yMiI6InJnYmEoMCwxOSwzOCwwLjgpIiwibWl4ZWRDb2xvcnMiOltdLCJkZWdyZWUiOiIzMCIsImNzcyI6ImJhY2tncm91bmQ6IC13ZWJraXQtbGluZWFyLWdyYWRpZW50KDMwZGVnLHJnYmEoMCwxOSwzOCwwLjgpLHJnYmEoMzAsMTE1LDE5MCwwLjIpKTtiYWNrZ3JvdW5kOiBsaW5lYXItZ3JhZGllbnQoMzBkZWcscmdiYSgwLDE5LDM4LDAuOCkscmdiYSgzMCwxMTUsMTkwLDAuMikpOyIsImNzc1BhcmFtcyI6IjMwZGVnLHJnYmEoMCwxOSwzOCwwLjgpLHJnYmEoMzAsMTE1LDE5MCwwLjIpIn0=” tds_button=”tds_button3″ button_size=”tdm-btn-md” button_text=”MÃS INFORMACIÃN” button_icon_size=”18″ button_url=”https://upg.odontologia.unmsm.edu.pe/diplomados-en-odontologia/” button_tdicon=”tdc-font-fa tdc-font-fa-graduation-cap” button_icon_position=”icon-before” button_icon_space=”6″ button_width=”220PX” media_size_image_height=”1667″ media_size_image_width=”2500″ box_image=”385″ tdc_css=”eyJhbGwiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==” box_title=”Diplomaturas en OdontologÃa” box_custom_url=”https://upg.odontologia.unmsm.edu.pe/diplomados-en-odontologia/” box_description=”VGllbmVuJTIwcG9yJTIwb2JqZXRpdm8lMjBlbCUyMHBlcmZlY2Npb25hbWllbnRvJTIwZW4lMjB1bm8lMjBkZSUyMGxvcyUyMGNhbXBvcyUyMGRlbCUyMGVqZXJjaWNpbyUyMHByb2Zlc2lvbmFsLg==”], [tdm_block_image_info_box box_style=”style-2″ box_image=”861″ box_title=”Residentado Odontológico â CODIRO” box_description=”RWwlMjBSZXNpZGVudGFkbyUyME9kb250b2wlQzMlQjNnaWNvJTIwYXJ0aWN1bGElMjBhJTIwbGFzJTIwaW5zdGl0dWNpb25lcyUyMGZvcm1hZG9yYXMlMjBkZSUyMHByb2Zlc2lvbmFsZXMlMjBkZSUyMGxhJTIwc2FsdWQlMjB5JTIwYSUyMGxhcyUyMGluc3RpdHVjaW9uZXMlMjBwcmVzdGFkb3JhcyUyMGRlJTIwc2VydmljaW9zJTIwZGUlMjBzYWx1ZCUyQyUyMGVuJTIwZWwlMjBtYXJjbyUyMGRlJTIwbGFzJTIwcG9sJUMzJUFEdGljYXMlMjBuYWNpb25hbGVzJTIwZGUlMjBzYWx1ZCUyQyUyMGNvbiUyMGxhJTIwZmluYWxpZGFkJTIwZGUlMjBjb250cmlidWlyJTIwYSUyMG1lam9yYXIlMjBsYSUyMHNhbHVkJTIwZGUlMjBsYSUyMHBvYmxhY2klQzMlQjNuLg==” box_overlay=”eyJ0eXBlIjoiZ3JhZGllbnQiLCJjb2xvcjEiOiJyZ2JhKDEzNywxNjQsMTkxLDAuNykiLCJjb2xvcjIiOiJyZ2JhKDAsMTksMzgsMC44KSIsIm1peGVkQ29sb3JzIjpbXSwiZGVncmVlIjoiMzAiLCJjc3MiOiJiYWNrZ3JvdW5kOiAtd2Via2l0LWxpbmVhci1ncmFkaWVudCgzMGRlZyxyZ2JhKDAsMTksMzgsMC44KSxyZ2JhKDEzNywxNjQsMTkxLDAuNykpO2JhY2tncm91bmQ6IGxpbmVhci1ncmFkaWVudCgzMGRlZyxyZ2JhKDAsMTksMzgsMC44KSxyZ2JhKDEzNywxNjQsMTkxLDAuNykpOyIsImNzc1BhcmFtcyI6IjMwZGVnLHJnYmEoMCwxOSwzOCwwLjgpLHJnYmEoMTM3LDE2NCwxOTEsMC43KSJ9″ tds_button=”tds_button3″ button_size=”tdm-btn-md” button_text=”MÃS INFORMACIÃN” button_icon_size=”18″ button_url=”https://upg.odontologia.unmsm.edu.pe/residentado-odontologico-codiro/” button_tdicon=”tdc-font-fa tdc-font-fa-graduation-cap” media_size_image_height=”267″ media_size_image_width=”400″ box_custom_url=”https://upg.odontologia.unmsm.edu.pe/residentado-odontologico-codiro/”], [td_block_title title_tag=”h4″ f_header_font_family=”fs_2″ f_header_font_size=”26″ f_header_font_line_height=”1.2″ f_header_font_weight=”800″ custom_title=”ENLACES DE INTERÃS”], [tdm_block_client initial_opacity=”1″ tdc_css=”eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiNSIsIm1hcmdpbi1sZWZ0IjoiNSIsImJvcmRlci1ib3R0b20td2lkdGgiOiIzIiwiYm9yZGVyLXN0eWxlIjoibm9uZSIsImJvcmRlci1jb2xvciI6IiMxZGI0YzEiLCJ3aWR0aCI6IjIwMCIsInNoYWRvdy1zaXplIjoiMjAiLCJzaGFkb3ctY29sb3IiOiJyZ2JhKDAsMCwwLDAuMSkiLCJzaGFkb3ctb2Zmc2V0LXYiOiI1IiwiYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciI6IiNmZmZmZmYiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lIjp7Im1hcmdpbi1yaWdodCI6IjQwIiwibWFyZ2luLWxlZnQiOiI0MCIsIndpZHRoIjoiYXV0byIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9″ display_inline=”yes” media_size_image_height=”100″ media_size_image_width=”200″ content_align_horizontal=”content-horiz-left” image=”311″ url=”https://www.unmsm.edu.pe/” open_in_new_window=”yes”][tdm_block_client initial_opacity=”1″ name=”” tdc_css=”eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiNSIsIm1hcmdpbi1sZWZ0IjoiNSIsImJvcmRlci1ib3R0b20td2lkdGgiOiIzIiwiYm9yZGVyLXN0eWxlIjoibm9uZSIsImJvcmRlci1jb2xvciI6IiMxZGI0YzEiLCJ3aWR0aCI6IjIwMCIsInNoYWRvdy1zaXplIjoiMjAiLCJzaGFkb3ctY29sb3IiOiJyZ2JhKDAsMCwwLDAuMSkiLCJzaGFkb3ctb2Zmc2V0LXYiOiI1IiwiYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciI6IiNmZmZmZmYiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lIjp7Im1hcmdpbi1yaWdodCI6IjQwIiwibWFyZ2luLWxlZnQiOiI0MCIsIndpZHRoIjoiYXV0byIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9″ display_inline=”yes” media_size_image_height=”100″ media_size_image_width=”200″ content_align_horizontal=”content-horiz-center” image=”310″ open_in_new_window=”yes” url=”https://vrip.unmsm.edu.pe/”][tdm_block_client initial_opacity=”1″ name=”” tdc_css=”eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiNSIsIm1hcmdpbi1sZWZ0IjoiNSIsImJvcmRlci1ib3R0b20td2lkdGgiOiIzIiwiYm9yZGVyLXN0eWxlIjoibm9uZSIsImJvcmRlci1jb2xvciI6IiMxZGI0YzEiLCJ3aWR0aCI6IjIwMCIsInNoYWRvdy1zaXplIjoiMjAiLCJzaGFkb3ctY29sb3IiOiJyZ2JhKDAsMCwwLDAuMSkiLCJzaGFkb3ctb2Zmc2V0LXYiOiI1IiwiYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciI6IiNmZmZmZmYiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lIjp7Im1hcmdpbi1yaWdodCI6IjQwIiwibWFyZ2luLWxlZnQiOiI0MCIsIndpZHRoIjoiYXV0byIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9″ display_inline=”yes” media_size_image_height=”100″ media_size_image_width=”200″ content_align_horizontal=”content-horiz-center” image=”309″ url=”https://unmsm.edu.pe/cultura” open_in_new_window=”yes”][tdm_block_client initial_opacity=”1″ name=”” tdc_css=”eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiNSIsIm1hcmdpbi1sZWZ0IjoiNSIsImJvcmRlci1ib3R0b20td2lkdGgiOiIzIiwiYm9yZGVyLXN0eWxlIjoibm9uZSIsImJvcmRlci1jb2xvciI6IiMxZGI0YzEiLCJ3aWR0aCI6IjIwMCIsInNoYWRvdy1zaXplIjoiMjAiLCJzaGFkb3ctY29sb3IiOiJyZ2JhKDAsMCwwLDAuMSkiLCJzaGFkb3ctb2Zmc2V0LXYiOiI1IiwiYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciI6IiNmZmZmZmYiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lIjp7Im1hcmdpbi1yaWdodCI6IjQwIiwibWFyZ2luLWxlZnQiOiI0MCIsIndpZHRoIjoiYXV0byIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9″ display_inline=”yes” media_size_image_height=”100″ media_size_image_width=”200″ content_align_horizontal=”content-horiz-center” image=”307″ url=”https://sisbib.unmsm.edu.pe/” open_in_new_window=”yes”][tdm_block_client initial_opacity=”1″ name=”” tdc_css=”eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiNSIsIm1hcmdpbi1sZWZ0IjoiNSIsImJvcmRlci1ib3R0b20td2lkdGgiOiIzIiwiYm9yZGVyLXN0eWxlIjoibm9uZSIsImJvcmRlci1jb2xvciI6IiMxZGI0YzEiLCJ3aWR0aCI6IjIwMCIsInNoYWRvdy1zaXplIjoiMjAiLCJzaGFkb3ctY29sb3IiOiJyZ2JhKDAsMCwwLDAuMSkiLCJzaGFkb3ctb2Zmc2V0LXYiOiI1IiwiYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciI6IiNmZmZmZmYiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lIjp7Im1hcmdpbi1yaWdodCI6IjQwIiwibWFyZ2luLWxlZnQiOiI0MCIsIndpZHRoIjoiYXV0byIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9″ display_inline=”yes” media_size_image_height=”100″ media_size_image_width=”200″ content_align_horizontal=”content-horiz-center” image=”306″ url=”https://odontologia.unmsm.edu.pe/” open_in_new_window=”yes”][tdm_block_client initial_opacity=”1″ name=”” tdc_css=”eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiNSIsIm1hcmdpbi1sZWZ0IjoiNSIsImJvcmRlci1ib3R0b20td2lkdGgiOiIzIiwiYm9yZGVyLXN0eWxlIjoibm9uZSIsImJvcmRlci1jb2xvciI6IiMxZGI0YzEiLCJ3aWR0aCI6IjIwMCIsInNoYWRvdy1zaXplIjoiMjAiLCJzaGFkb3ctY29sb3IiOiJyZ2JhKDAsMCwwLDAuMSkiLCJzaGFkb3ctb2Zmc2V0LXYiOiI1IiwiYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciI6IiNmZmZmZmYiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lIjp7Im1hcmdpbi1yaWdodCI6IjQwIiwibWFyZ2luLWxlZnQiOiI0MCIsIndpZHRoIjoiYXV0byIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9″ display_inline=”yes” media_size_image_height=”100″ media_size_image_width=”200″ content_align_horizontal=”content-horiz-center” image=”305″ url=”https://cooperacion.unmsm.edu.pe/”][tdm_block_client initial_opacity=”1″ name=”” tdc_css=”eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiNSIsIm1hcmdpbi1sZWZ0IjoiNSIsImJvcmRlci1ib3R0b20td2lkdGgiOiIzIiwiYm9yZGVyLXN0eWxlIjoibm9uZSIsImJvcmRlci1jb2xvciI6IiMxZGI0YzEiLCJ3aWR0aCI6IjIwMCIsInNoYWRvdy1zaXplIjoiMjAiLCJzaGFkb3ctY29sb3IiOiJyZ2JhKDAsMCwwLDAuMSkiLCJzaGFkb3ctb2Zmc2V0LXYiOiI1IiwiYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciI6IiNmZmZmZmYiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lIjp7Im1hcmdpbi1yaWdodCI6IjQwIiwibWFyZ2luLWxlZnQiOiI0MCIsIndpZHRoIjoiYXV0byIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9″ display_inline=”yes” media_size_image_height=”100″ media_size_image_width=”200″ content_align_horizontal=”content-horiz-center” image=”304″ url=”https://enlinea.sunedu.gob.pe/” open_in_new_window=”yes”][tdm_block_client initial_opacity=”1″ name=”” tdc_css=”eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiNSIsIm1hcmdpbi1sZWZ0IjoiNSIsImJvcmRlci1ib3R0b20td2lkdGgiOiIzIiwiYm9yZGVyLXN0eWxlIjoibm9uZSIsImJvcmRlci1jb2xvciI6IiMxZGI0YzEiLCJ3aWR0aCI6IjIwMCIsInNoYWRvdy1zaXplIjoiMjAiLCJzaGFkb3ctY29sb3IiOiJyZ2JhKDAsMCwwLDAuMSkiLCJzaGFkb3ctb2Zmc2V0LXYiOiI1IiwiYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciI6IiNmZmZmZmYiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lIjp7Im1hcmdpbi1yaWdodCI6IjQwIiwibWFyZ2luLWxlZnQiOiI0MCIsIndpZHRoIjoiYXV0byIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9″ display_inline=”yes” media_size_image_height=”100″ media_size_image_width=”200″ image=”301″ content_align_horizontal=”content-horiz-center” url=”https://www.cop.org.pe/” open_in_new_window=”yes”][tdm_block_client initial_opacity=”1″ name=”” tdc_css=”eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiNSIsIm1hcmdpbi1sZWZ0IjoiNSIsInBhZGRpbmctdG9wIjoiMjNweCIsInBhZGRpbmctYm90dG9tIjoiMCIsImJvcmRlci1zdHlsZSI6Im5vbmUiLCJib3JkZXItY29sb3IiOiIjMWRiNGMxIiwid2lkdGgiOiIyMDAiLCJzaGFkb3ctc2l6ZSI6IjIwIiwic2hhZG93LWNvbG9yIjoicmdiYSgwLDAsMCwwLjEpIiwic2hhZG93LW9mZnNldC12IjoiNSIsImJhY2tncm91bmQtY29sb3IiOiIjZmZmZmZmIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwaG9uZSI6eyJtYXJnaW4tcmlnaHQiOiI0MCIsIm1hcmdpbi1sZWZ0IjoiNDAiLCJ3aWR0aCI6ImF1dG8iLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lX21heF93aWR0aCI6NzY3fQ==” display_inline=”yes” media_size_image_height=”114″ media_size_image_width=”300″ content_align_horizontal=”content-horiz-center” image=”317″ url=”https://tramiteonline.unmsm.edu.pe/sgdfd/mat/login” open_in_new_window=”yes”][tdm_block_client initial_opacity=”1″ name=”” tdc_css=”eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiNSIsIm1hcmdpbi1ib3R0b20iOiIyNVBYIiwibWFyZ2luLWxlZnQiOiI1IiwiYm9yZGVyLWJvdHRvbS13aWR0aCI6IjIwIiwicGFkZGluZy10b3AiOiI3MHB4IiwiYm9yZGVyLXN0eWxlIjoibm9uZSIsImJvcmRlci1jb2xvciI6IiMxZGI0YzEiLCJ3aWR0aCI6IjIwMyIsInNoYWRvdy1zaXplIjoiMjAiLCJzaGFkb3ctY29sb3IiOiJyZ2JhKDAsMCwwLDAuMSkiLCJzaGFkb3ctb2Zmc2V0LXYiOiI0IiwiYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciI6IiNmZmZmZmYiLCJiYWNrZ3JvdW5kLXBvc2l0aW9uIjoiY2VudGVyIGNlbnRlciIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmUiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiNDAiLCJtYXJnaW4tbGVmdCI6IjQwIiwid2lkdGgiOiJhdXRvIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwaG9uZV9tYXhfd2lkdGgiOjc2N30=” media_size_image_height=”99″ media_size_image_width=”150″ content_align_horizontal=”content-horiz-center” image=”318″ url=”https://cybertesis.unmsm.edu.pe/” open_in_new_window=”yes” display_inline=”yes”]. Muchas gracias y saludos! Sede: Clínica estomatológica "Juan Manuel Márquez" Calle 60 No. 6.11 Cirugía reconstructiva: 50 intervenciones. ESPECIALIDAD EN CIRUGIA BUCO MAXILO FACIAL. Seminarios o Cursos sobre: Gestión clínica; Bioética; Metodología de la Investigación. Blefaroplastia: 10. Colaboración con los poderes públicos, sociedades científicas y organizaciones nacionales e internacionales. h) Control de calidad y garantía de calidad. 5.38 Tumores malignos y benignos de los senos paranasales. Join Facebook to connect with Residentes De Cirugía Maxilofacial Unmsm-Perú and others you may know. Duración de la rotación: Los contenidos formativos de las anteriores letras a), b), c), d), e), f), g), h), i), se impartirán durante el primer año de especialización. La carrera Especialidad en Cirugía Bucal y Maxilofacial es una de las Especialidades de Salud y Medicina que imparte la Universidad Peruana Cayetano Heredia.. Duración: 8 SEMESTRES. CARLOS ESTRADA VITORINO. 6.5 Cirugía mucogingival y osteoplastica de los maxilares: 73 intervenciones. Su duración será, entre seis y diez horas, fraccionables en módulos, que se impartirán según el plan formativo que se determine. 5.28 Tumores malignos de partes blandas de la cara y del cuello. Este tipo de cirugía está estrechamente . El cirujano maxilofacial participa activamente con el ortodoncista en el diagnóstico y tratamiento de . Los contenidos formativos de las letras j), k) y l): se impartirán progresivamente en cada uno de los sucesivos años de formación y su duración será entre una y dos horas destacando los aspectos prácticos. Al solicitar información en universidadesdemexico.mx usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa. Y`r k` tlat`, kl prcplrljeúa ljlhåbejl hc kl Zcmuahl, Cspcjelkehlh Yr`gcse`alk ca Jerumâl Dujlk y, tcja`kúmej`s plrl kl prcplrljeúa hc pr`gcse`alkcs lktlbcatc j`bpctetev`s y kâhcrcs ca ck, ìrcl lsestcajelk, lhbeaestrltevl, h`jcatc c, Ca cstl cspcjelkehlh cs hegâjek kl tlrcl hc prcplrljeúa y catrcalbecat` hck eahevehu`, k`, julk rcquecrc kl ckcjjeúa hc ua pr`mrlbl quc jubpkl j`a, Cxestc ua aÿbcr` hc pr`mrlbls rcplrteh`s ca hegcrcatcs plâscs, j`a g`rtlkczls lj`rhc l, p`seje`acs y hcb`strlr quc ca Lbårejl cxestc bltcrelk fubla` y jlpljetlh` ca cstl, Ca kl rcmeúa, kls eastetuje`acs uaevcrsetlrels `grcjca kl Cspcjelkehlh ca Jerumâl Dujlk y, Blxek`gljelk y lkmuals hc ckkls p`scca pr`mrlbls hc blcstrâl, h`jt`rlh` y p`st-, h`jt`rlh` ca hejfl ìrcl. La Cirugía Plástica craneo facial y reconstructiva es una especialidad quirúrgica de la cirugía plástica y cirugía oral y maxilofacial que se ocupa de corregir las deformidades congénitas y adquiridas de la cabeza, cráneo, cara, cuello, mandíbulas y estructuras asociadas. Resección total de maxilar, mandíbula y/o otros huesos faciales: 10. c) Magnitudes y unidades radiológicas 5.5 Esplacnología, fisiología e histología de los tejidos que comprenden las regiones labial, palatina, lingual, dentoalveolar, yugal, nasal, mentoniana, maseterina, cigomática,orbitaria, frontal, infratemporal, ptérigomaxilar y del recubrimiento cervicofacial. A estos efectos se distinguirán los siguientes niveles de responsabilidad. Especialidad como oferta de estudio 1-182. 5.11 Anestesia General en Cirugía oral y Maxilofacial. ñ) Cirugía craneofacial. g) Tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de las afecciones de la articulación temporo-mandibular. 5.9 Exploración con técnicas de imagen. You have already flagged this document.Thank you, for helping us keep this platform clean.The editors will have a look at it as soon as possible. CARLOS ESTRADA VITORINO cestrada@centrocirmax.com.pe PRESENTACIÓN La Facultad de Odontología de la UNMSM por intermedio de su Unidad de Post Grado forma Profesionales Odontólogos como especialistas en el área de Cirugía Bucal y Máxilo Facial a fin de realizar prevención, diagnóstico, manejo quirúrgico y rehabilitación de enfermedades , injurias, defectos funcionales y estéticos de los tejidos duros y blandos de las regiones bucales y máxilofaciales, aplicando conocimientos científicos y técnicos que permitan el desarrollo de las capacidades aprendidas en beneficio de los pacientes. Esta Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. La Cirugía Maxilofacial comprende: Cirugía Oral. 5.46 Tumores malignos de las glándulas salivales. Master Técnico Experto de Conducción de Maquinaria Industrial Carretilla Elevadora y Trilateral, Casa Lamm 5.70 Conceptos sobre oclusión dentaria. Los contenidos formativos de las letras j), k) y l): se impartirán en una Institución Sanitaria con Servicio de Radiofísica Hospitalaria/Protección Radiológica/Física Medica, en coordinación con las unidades asistenciales de dicha institución específicamente relacionadas con las radiaciones ionizantes. Enviar . Osteotomias segmentarias de los maxilares: 5. Reconocimiento del derecho de los pacientes a una asistencia pronta y digna en condiciones de equidad. Segunda Especialidad Profesional en Cirugía Bucal y Maxilofacial - CODIRO; Segunda Especialidad Profesional en Odontopediatría - CODIRO . Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. y los días sábados de 08:00 a 13:00 hrs.,se consideraran turnos de guardia de 24 horas en los servicios de emergencia de las sedes establecidas para rotaciones del residente adecuándose el horario de acuerdo a la institución. Extirpación de cálculos salivares: 15.
Club Campestre Año Nuevo 2023,
Colegio Waldorf Precio,
Diferencia Entre Prueba Y Evaluación,
Igualdad De Género Ideas Principales,
10 Preguntas De Multiculturalidad,
Tabla De Posiciones Femenino 2022,
Esguince De Tobillo Grado 2 Yeso,
A Que Nivel De Organización Pertenece La Sangre,
Documentos Normativos Educación,
Casa Libelula, Santa Eulalia,