Publicado el 05 Junio 2010 . Contacto con Proinversión Contacto con Proinversión; Trámites y servicios Trámites y servicios. movilizaciones, bloqueos de carreteras y más, Sigue el partido por la Supercopa de España. Para Aljovin, lo importante este año no debe centrarse en las cifras, sino en la calidad de los procesos. Otra opción sería, la contratación de miembros independientes en el directorio para que estos garanticen la transparencia. Segura coincide con Von Hesse y añade que a menos que tengan todos los proyectos ya listos, parece imposible que estos salgan el próximo año. … Certificado Único Laboral: ¿qué hay que saber? Para Thorne, la ejecución de proyectos el próximo año dependerá también del empoderamiento que se le de al nuevo director y de los grados de libertad que él tenga para hacer las modificaciones que necesite. Para Cayetana Aljovin, Presidenta de la SNP y ex directora de … A ello se suma el contexto de los escándalos de corrupción de Odebrecht que han impactado en el sistema de asociaciones público-privadas (APP). Laboró también como consultor en el Banco Mundial (2000 - 2003) en la que diagnosticó problemas claves y formuló recomendaciones de políticas en las industrias de banca, pensiones, vivienda y microfinanzas. Modifican el reglamento para la Contratación de Servicios y la … Mediante la Resolución Suprema N° 020-2022-EF, se anunció a José Salardi Rodríguez en el cargo de director ejecutivo de ProInversión, en lugar de Rafael Ugaz … La Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM) es una institución jurídica de Derecho privado, sin fines de lucro, que agrupa a las Agencias Marítimas que operan en el Perú; tanto en Puertos Marítimos, como Fluviales y Lacustres, inscritas en la Autoridad Portuaria Nacional (APN). Le corresponde el gobierno y la organización de la entidad, la aprobación y dirección de su … Alberto Ñecco dejó la dirección ejecutiva esta semana por los … Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima. Lo primero que debe hacer el nuevo director es dar señales creíbles. Este jueves se publicó la Resolución Suprema N° 020-2022-EF, a través de la cual se designó a José Antonio Salardi Rodríguez en el cargo de director ejecutivo de ProInversión, en lugar de Rafael Ugaz Vallenas, a quien se le aceptó la renuncia dándosele las gracias por los servicios prestados. La organización Bechtel es una de las principales empresas de ingeniería, construcción y gestión de proyectos del mundo. Consejo Directivo. pdf Acuerdo de Consejo Directivo de PROINVERSIÓN Nº 346-03-2010. Es un economista egresado de la PUCP, con una maestría en Políticas Públicas, con mención en Finanzas Públicas en la Universidad de Chicago, y un MBA en la Escuela de Negocios de la Universidad de Chicago. Desde el jueves 12 los buses del corredor Amarillo llegarán al Callao, Juan Pablo Varillas imparable está a un paso del cuadro principal del Abierto de Australia, Cajamarca espera recibir más de 20,000 turistas para actividades del tradicional carnaval, Conozca los museos de la Catedral de Lima y el Palacio Arzobispal, Elecciones Generales 2021: candidatos presidenciales. ministro de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo. (511) 626 - 1600. Por ello, quizás el principal desafío es generar confianza en este sistema que, si está bien diseñado y se realiza de manera transparente, genera beneficios indudables para los ciudadanos, les brinda accesos a servicios públicos de calidad como el de agua, electricidad, saneamiento, telecomunicaciones, carreteras, entre otros. Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSION) Responsable del Portal de Transparencia: Carlos Antonio Vargas Ocampo. Entre su experiencia laboral destaca su paso por Apoyo Consultoría, como analista (1998 - 2000). El Consejo Directivo es el órgano máximo de dirección de PROINVERSIÓN. El contenido del documento está conformado por la actualización del portafolio de proyectos, principales avances de gestión, gestión comercial y mejoras institucionales. El Gobierno nombró hoy como nuevo director ejecutivo de ProInvesión -tras la salida de Alberto Ñecco- al economista Rafael Ugaz Vallenas, de acuerdo a una resolución suprema emitida hoy firmada por la ministra de Economía y el jefe de Estado, Martín Vizcarra. El último domingo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) nombró a Rafael Ugaz Vallenas como el nuevo director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). CONTÁCTENOS. Vacaciones útiles: cuáles son los beneficios. Lo ideal, dice Thorne, es que Ugaz pueda amoldar y especializar ProInversión en una agencia especializada en proyectos de APP. ¿Cómo usar correctamente el bloqueador solar? All rights reserved. Asimismo, dos proyectos por 619 millones de dólares en irrigación, dos proyectos por 500 millones de dólares en inmuebles, seis proyectos por 320 millones de dólares en Eduación, dos proyectos por 233 millones de dólares en turismo y cultura, y finalmente cuatro proyectos por 3,280 millones de dólares en Transportes y Comunicaciones. Esto dado que [Pro Inversión] antes se caracterizaba por tener muchísima confianza por parte del sector privado. En Cofide (2003 - 2004) se desempeñó como analista senior de riesgo para la evaluación de desempeño y riesgos de una cartera de 15 instituciones financieras. Mediante Resolución Suprema N° 019-2019-EF, publicada hoy en El Peruano, se nombró a Rafael Ugaz Vallenas como nuevo director ejecutivo de la … Asimismo, ha sido presidente del Comité de Inversiones en Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, director general de la Dirección General de Programas y Proyectos en la construcción y saneamiento, así como director general de Programas y Proyectos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Así lo indicó en su reporte de gestión del periodo enero-julio 2019 difundido hoy. Además, se están considerando tres proyectos adicionales para el período 2019-2022. Milton Von Hesse, Director en Videnza Consultores y ex director de ProInversión, por su parte señala que Ugaz tendrá dos retos. Trabajó como asesor del despacho ministerial del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y fue subdirector de Regulación Tarifaria de Sunass. Presidente del Directorio: Hugo David Aguirre Castañeda, Gerente General: Carlos Alonso Vásquez Lazo. La cartera esperada de ProInversión para el próximo año, asciende a 28 proyectos por US$5.033 millones. No es creíble que vas a sacar muchos proyectos sino un par, comenta. Iniciar sesión en su cuenta. El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante la Resolución Suprema n.º 020-2022-EF, designó a José Antonio Salardi Rodríguez … José Salardi es economista y desde mayo de este año estuvo como presidente del directorio de la Empresa Municipal de Mercados de la Municipalidad de Lima (EMMSA). Por favor, introduzca su nombre y contraseña para iniciar sesión. Y [segundo] limpiar la cartera en lugar de reprogramar los proyectos. Descentralizadas – DID PROINVERSIÓN. Perfil de Agencia de Promocion de la Inversion Privada - Proinversion: Empresa nombrada por Sunat como Agente de Retención del IGV. Se conoció que el modelo de las asociaciones público–privadas (APP) no tomó el rumbo deseado entre los proyectos encargados a ProInversión en los últimos años, y se ha optado más por obras públicas, vía acuerdos de Gobierno a Gobierno, o G2G, tras las obras realizadas en los Juegos Panamericanos. Nombramiento: Resolución de la Secretaría … MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES. Mediante la Resolución Suprema N° 020-2022-EF, se anunció a José Salardi Rodríguez en el cargo de director ejecutivo de ProInversión, en lugar de Rafael Ugaz Vallenas, a quien se le aceptó la renuncia dándosele las gracias por los servicios prestados. Además, cumplió funciones como ministro de la Producción en julio 2020 y en su trayectoria figura como presidente del Consejo Directivo del Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (OTTAS) y presidente del Comité Pro Social de ProInversión. Bechtel ha estado activo en el sector de las telecomunicaciones durante más de 30 años, brindando una gama completa de servicios, desde nueva infraestructura inalámbrica, hasta adiciones de redes telefónicas públicas conmutadas, hasta grandes despliegues de redes de fibra. Uno de los cuatro proyectos que adjudicó ProInversión este año, fue la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Titicaca. Todos los trámites y servicios; Enlaces directos; Denuncia actos de corrupción de … Durante este año se han adjudicado tres proyectos APP: dos proyectos eléctricos (enlace Reque–Nueva Carhuaquero y subestación Nueva Tumbes) y el proyecto COAR Centro (colegios de alto rendimiento en Cusco, Huancavelica y Pasco). A nivel nacional, ProInversión concretó acciones de fortalecimiento de capacidades y asesoría técnica a funcionarios públicos de gobiernos subnacionales y ministerios en la aplicación de las herramientas de promoción de la inversión privada. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló hoy que su portafolio actualizado 2019-2022 comprende a 51 proyectos por un valor de 9,211 millones de dólares. SI, incorporado al Régimen de Agentes de … Lo primero que tiene que hacer es poner objetivos claros, precisos y creíbles para que el sector privado y los stakeholders vean que a través de estos y con tiempo [los proyectos] se podrán cumplir. Asimismo, se trabaja en el desarrollo de una guía sobre la estructuración financiera de APP y se ha solicitado la asistencia técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación para Infraestructura Sostenible (SIF, por sus siglas en inglés) para el diseño e implementación de la plataforma digital SOURCE en Perú. Tal como lo adelantó Gestión, se confirmó el cambio al titular de Proinversión.Este jueves se publicó la Resolución Suprema N° 020-2022-EF, a través de la … Según Von Hesse, sin embargo, si en tres años la Agencia no ha podido sacar una proyecto importante, en un año [el 2020] no podrá sacar los US$5.000 millones esperados. Adjudicación de la consultoría para la elaboración de una Guía Contractual y Contrato Estándar para proyectos APP. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. ► Obras de PTAR Titicaca iniciarán en marzo de 2020, según Proinversión. Lima 08 de diciembre de 2019.-. Ha completado más de 19,000 proyectos en 140 países en los siete continentes. Ugaz, quien es economista egresado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), deberá afrontar diversos retos, entre ellos, cumplir con la cartera esperada para el 2020 de 28 proyectos por US$5.033 millones de inversión. Proinversión es hoy la institución que mejor representa las fallas de gestión del gobierno y sus funcionarios. ¡Cuidado con las estafas y fraudes online! Directorio de funcionarios de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN. El segundo reto –que está muy relacionado al anterior– va por cómo potenciar la entidad y qué cambios internos hay que hacer con la finalidad de que los mensajes hacia afuera sean creíbles. El principal y más grande será recobrar la confianza del sector privado. Por ejemplo, contratar un asesor de transacciones demora entre 5 y 6 meses en el mejor de los casos, y trabaja por lo menos un año para recién convocar a un concurso. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados. Copyright © 2015 Asociacion Peruana de Agentes Maritimos. Así, es necesario mejorar los sistemas de transparencia y rendición de cuenta de los proyectos. En noviembre se tiene previsto adjudicar la línea de transmisión Piura Nueva Frontera (US$ 217 millones) y el enlace Ica–Poroma (US$ 56 millones). Impresionante: Jesús María tiene modelo de ecoparque hecho con residuos, Radiación ultravioleta será extremadamente alta este verano, Vacaciones útiles en parques zonales son económicas, Covid-19: conoce en qué locales de Lima y Callao están vacunando, Congreso: Comisión Permanente ve hoy denuncia constitucional contra Pedro Castillo, Egresadas de Biotecnología estudian técnica para la detección temprana del cáncer gástrico, Minam impulsa normas para actuar con inmediatez ante desastres ambientales, Ejecutivo designa a directora ejecutiva de la Autoridad para Reconstrucción con Cambios, Educación cívica vuelve a colegios y también capacitarán en programación, Gobierno oficializa duelo nacional para hoy por fallecidos en Puno, ¡Atención! ► Siete Regiones: ¿A qué se debe el retraso del proyecto? Asimismo, es importante establecer medidas que aseguren en todo momento la transparencia en los procesos de adjudicación y en la toma de decisiones. Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada, Empresa Editora El Comercio. El exministro de Producción reemplazará a Rafael Ugaz Vallenas, quien deja el cargo tras asumirlo en diciembre de 2019. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados. Para Cayetana Aljovin, Presidenta de la SNP y ex directora de ProInversión, es innegable el reto de Proinversion en un país como el Perú, el cual tiene un déficit de infraestructura supera los US$ 160,000 millones. Cabe señalar que Ugaz cumplía funciones en dicha entidad desde diciembre 2019. En detalle, el portafolio actualizado a julio 2019 está conformado por 17 proyectos en el sector saneamiento por 2,332 millones de dólares, siete proyectos en salud por 961 millones de dólares, 11 proyectos en energía y minas por 966 millones de dólares. Gobierno cambia a director ejecutivo de Proinversión: ingresa José Antonio Salardi, Durante este año Proinversión adjudicó tres proyectos vía APP: dos proyectos eléctricos (enlace Reque–Nueva Carhuaquero y subestación Nueva Tumbes) y el proyecto COAR Centro (colegios de alto rendimiento en Cusco, Huancavelica y Pasco). Mediante la Resolución Suprema N° 020-2022-EF, se anunció a José Salardi Rodríguez en el cargo de director ejecutivo de ProInversión, en lugar de Rafael Ugaz … Jr. Camaná 616 - Lima Perú - Telf. estos son los frutos de temporada y sus beneficios, Las 5 del día: Gobierno está enfocado en pacificar al país y reactivar la economía, Andina en Regiones: incendian bus en el que se trasladaba la PNP en Chumbivilcas, Congreso otorga voto de confianza al Gabinete Ministerial que lidera Alberto Otárola, Arbitraje: qué es y cuáles son sus ventajas. Anterior a ello, fue director de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac). Desde el 2007 (por espacio de 12 años) laboró en Bechtel y Bechtel Enterprise, con sede en Chile, siendo su posición -hasta antes de su nombramiento- como gerente senior de finanzas. Y eso pasa también por pensar en qué proyectos deben quedar en cartera, ya que hay demasiados proyectos y hacen falta modificaciones en los procesos, y enfocarse en los más importantes. Otro de los proyectos pendientes es la construcción del Terminal Portuario de Marcona. ProInversión debería dirigir qué proyectos se pueden ejecutar por APPs y tener ese tipo de libertad es fundamental para que se pueda mover con facilidad y ejecutar esos proyectos, sostiene. Adjudicación del proyecto PTAR Titicaca y promoción de la ventana de Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC) del sector transportes y comunicaciones; así como también principales acciones en curso sobre el proyecto Anillo Vial Periférico y promoción de la ventana de IPC del sector vivienda, construcción y saneamiento. Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima. El Comercio conversó con diversos especialistas sobre la designación del nuevo representante de la Agencia. Directorio de la Dirección de Inversiones … El actual portafolio 2019-2022 de ProInversión está constituido por 51 proyectos. Ante cualquier insatisfacción o disconformidad respecto de la atención brindada, usted podrá presentar su queja en el Libro de Reclamaciones virtual, el cual estará a … Tiene que establecer una agenda priorizada, establecer cuáles son sus metas, cuáles son los proyectos que va a sacar en los próximos 18 meses, qué cambios quiere hacer . Contiene la variación del número total de proyectos, así como de las fechas estimadas de buena pro y montos de inversión en los proyectos que corresponda, todo sustentado con detalle. Como se recuerda, explica Thorne, las APP han sido vinculadas con diversos casos de corrupción, sobretodo con Odrebrecht. Hoy en día, recordó, la decisión de qué proyectos son “APPeables” y cuáles no, no le compete a ProInversión sino a los ministerios. El exministro de Producción reemplazará a Rafael Ugaz Vallenas, quien deja el cargo tras asumirlo en diciembre de 2019. Lo importante, agrega, es adjudicar proyectos que se encuentren diseñados y estructurados de la mejor manera, para que una vez adjudicados no tengan que ser sujetos de adendas por tener deficiencias, ya que ello atenta contra la institucionalidad y la credibilidad de Pro Inversión. Denisse … Copyright © Elcomercio.pe. La institución refirió que en enero 2019 se daba cuenta de 58 proyectos de los cuales, seis fueron retirados del portafolio, tres se encuentran suspendidos y uno de ellos no tiene en éste momento una fecha estimada de Buena Pro. El @IndecopiOficial otorgó más de 16,000 registros de marcas en primer semestre 2019 https://t.co/kRL1JrAv9K pic.twitter.com/AikqWiwBhP. ProInversión señaló que se puede acceder al documento en el siguiente link: https://www.proinversion.gob.pe/RepositorioAPS/0/2/JER/PPT_CARTERA_Y_PROYECTOS/2019/INFORME.pdf, Infraestructura: adjudicarán proyectos APP por US$ 2,049 millones este año, ProInversión adjudicará proyectos de Saneamiento por US$ 2,000 millones al 2021, ProInversión recibe desde hoy iniciativas privadas cofinanciadas en agua y saneamiento, ¡Atención! ProInversión: conozca el perfil del nuevo director ejecutivo, el economista Rafael Ugaz El Gobierno nombró al economista Rafael Ugaz Vallenas como el nuevo director … (Foto: Difusión), Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en. Y para ello, sería bueno que el MEF le ceda diversas competencias a ProInversión, tales como la facultad de que la Agencia decida qué obras hacer bajo la modalidad de APP y cuáles no. El Poder Ejecutivo designó hoy a José Antonio … DIRECTORIO DIRECCIÓN DE INVERSIONES DESCENTRALIZADAS (DID) Carretera Ilabaya-Cambaya-Camilaca, distrito de Ilabaya, Provincia Jorge Basadre, Región Tacna. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados. El Poder Ejecutivo designó hoy a José Antonio Salardi Rodríguez como director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), en reemplazo de Rafael Ugaz Vallenas. Según supo este diario, fuentes del Ejecutivo habían informado que el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo, le solicitó la renuncia al director ejecutivo de Proinversión, quien ingresó a la agencia en diciembre del año 2019. Tener proyectos en exceso genera problemas de credibilidad porque las obras no avanzan y genera costos y gastos innecesarios. Primero, plazos razonables para los proyectos, cuáles salen en el 2020 y cuáles no. ¿Olvidaste tu contraseña? ¿Cuáles cree son los principales retos que deberá afrontar el nuevo director de ProInversión? Tal como lo adelantó Gestión, se confirmó el cambio al titular de Proinversión. Actualizan lista de terminales portuarios que conforman el sistema portuario nacional, Operadores portuarios solicitaron que norma que limita la tercerización se reevalúe, Gobierno espera destrabar nueve proyectos mineros por US$ 10,555 millones, Gobierno reactivará internacionalmente al Perú para elevar inversiones, La reestructuración de la gestión de Maersk ve a 10 ‘líderes’ unirse al equipo ejecutivo, Designan jefe de puesto de control migratorio de la jefatura zonal del Callao de la Superintendencia Nacional de Migraciones. En esa línea, el también ex ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, dijo a este Diario que entre los retos de la nueva gestión está destrabar las obras de APP que están detenidas. Informe sobre acciones de promoción internacional en Londres, París y Madrid con representantes de firmas de asesoría de primer nivel, fondos de inversión, empresas constructoras y/u operadores. Lo primero que debería hacer Ugaz es enfocarse y fijarse metas, tiene que establecer dos cosas. Para recibir mayor información sobre los 57 proyectos en promoción. El Poder Ejecutivo designó hoy al ingeniero Jorge Alejandro León Ballén en el cargo de director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). Cabe indicar que los grandes proyectos como el Aeropuerto Internacional de Chinchero, la construcción de la nueva Carretera Central, las obras de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios y las escuelas del bicentenario se está realizando vía acuerdo G2G. Otro reto también importante, es el reto de la transparencia. Alonso Segura, Exministro de Economía y Finanzas, cree que el primer reto es restaurar la capacidad operativa de ProInversión. Uno de los proyectos previstos para el primer semestre del 2020 es el ferrocarril Huancayo-Huacavelica con una inversión de US$226.91 millones. ProInversión: conozca el perfil del nuevo director ejecutivo, el economista Rafael Ugaz, Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en. ¿Quién es Ugaz Vallenas? Otro tema es recuperar la credibilidad de las APP.
Terrenos En Venta En La Campiña De Moche, El Mejor Arquitecto De Trujillo, Tamales De Alcachofa Casa Verde, Peligro De Extinción Otorongo, Identidad étnica En El Perú Ejemplos, Empresa De Uva El Pedregal Piura, Juegos Para Matrimonios Para Romper El Hielo, Colegio San Juan Bosco Logo, 20 Platillos De La Cocina Mediterránea,